Asume Ciria Salazar presidencia de la FEUC

El jueves 12 de Mayo del presente año, se celebró la Sesión Ordinaria del Congreso General de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) en el archivo Histórico de la Universidad de Colima.
En este marco se llevó a cabo una votación unánime, donde fue electa la Dra. Ciria Margarita Salazar C. como nueva presidenta de la FEUC. Durante su discurso, aseguró que su equipo de trabajo no sólo está conformado por académicos, sino también por especialistas en cada una de las áreas a dirigir.
El proyecto que encabeza la académica Ciria Salazar incluye cuatro ejes: FEUC-Formación, el cual pretende acciones para la actualización, desarrollo y capacitación en las diversas áreas del conocimiento; FEUC-Laboral, como vínculo para impulsar la cultura emprendedora para que los egresados/as autogestionen sus oportunidades laborales; FEUC-Comunidad, que pretende impulsar estrategias para fomentar la recreación, ocio y participación colectiva para el mejoramiento de las condiciones sociales y la calidad de vida; FEUC-Vinculación, que busca crear enlaces con instituciones públicas y privadas que deseen consolidarse y cooperar con las instituciones a nivel local, nacional e internacional.
Asimismo, la presidenta saliente de la FEUC, Vianey Amezcua Barajas, rindió un informe de los dos años y diez meses que estuvo al frente de este organismo, «en los que se estableció, dijo, las bases para vincular a los egresados/as de esta casa de estudios con la sociedad».
Por su parte, el rector Hernández Nava añadió que «la responsabilidad social a la que aspira nuestra Alma Máter demanda con urgencia una Federación de Egresados fuerte, que hable también fuerte y que actué en consecuencia con fuerza y decisión. Ante ustedes refrendo mi compromiso de ser un aliado de los egresados de la Institución». Finalmente, pidió a la nueva presidenta de la FEUC «estimular y propiciar la superación de los egresados, así como defender el derecho a la autonomía y propiciar el crecimiento cualitativo y cuantitativo de la institución».