• Web Server:
• Http Status codes
• QA: (Quality assurance)
• Front end
• Back end
• Principio de responsabilidad singular
Dicho evento fue gracia al apoyo con recursos de PROFOCIE.
A decir de algunos de los participantes:
“El curso me pareció bastante bien, aprendí algunas cosas que no había tomado en cuenta antes y son importantes como bases para cualquier desarrollador, me hubiese gustado que durara más para poder entrar en detalle en otras cosas importantes como lo es el posicionamiento en motores de búsqueda, métodos de cobro, entre otras cosas más. Me gustaría que se realicen más cursos o le dieran continuación a este, en conclusión el curso fue bastante útil y entretenido, el instructor del curso está muy bien preparado.”
-Francisco Javier Correa Amezcua.
“Muy buen curso y muy bien instruido, aprendí bastante sobre las bases del e-commerce, también asimile algunas cosas que he estado haciendo mal al momento de programar y puse en práctica la programación. Qué bueno que se impartan cursos como este en la facultad, ojalá le den continuación o se impartan algunos otros, pienso que aún nos faltan muchas cosas más que aprender en el ámbito de desarrollo de tiendas en línea por internet.”
-Christopher Guillermo Hernández Cuellar.
“El curso de e-commerce impartido por el ingeniero Enrique Amezcua fue muy interesante, aprendí bastante de lo compartido por el ingeniero, las nuevas tecnologías para el desarrollo de e-commerce, las herramientas para desarrollarlo correctamente. Además aprendí los pasos en los que se debe realizar un proyecto e-commerce, ya que no se trata solamente de sentarte a programar, tienes que realizar un análisis previo sobre el proyecto a desarrollar, y crear un diagrama si es necesario para un mejor entendimiento del proyecto. En conclusión, fue un curso muy interesante donde aprendí muchas técnicas, herramientas y tips para un buen desarrollo de proyectos e-commerce.”
-Diego Valdovinos Valdovinos.