Concluye exposición de Proyectos Integradores en la Facultad de Ingeniería Electromecánica

Miércoles, 5 de Julio de 2017
Actividad cierre del semestre por parte alumnos de las carreras ITE e ICE

Alumnos de la carrera Ingeniería en Tecnologías (ITE)  Electrónicas e Ingeniería en Comunicaciones  y Electrónica (ICE) de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) presentaron el pasado 21 de junio la Segunda Exposición de Proyectos “Tecnologías Electrónicas”. La presentación tuvo lugar en las instalaciones de Servicios Universitarios del campus El Naranjo, en Manzanillo. La coordinadora de las carreras ITE e ICE, la Dra. Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez comentó que los proyectos que se presentaron en está ocasión por los alumnos de sexto semestre de ICE así como de segundo y cuarto semestre de ITE se enfocaban en utilizar los avances tecnológicos para dar solución a problemas de seguridad y coadyuvar en el proceso de inclusión de las personas con capacidades diferentes con problemas tan comunes como lo es el mal uso de los lugares reservados para estacionamiento.

Entre las personalidades que fungieron como evaluadores externos estuvieron Dora Cisneros Luisjuan en representación del Director del DIF Manzanillo, el Lic. C.P. y Fiscal Héctor Iván Dueñas García, así como el oficial Abel Luis Paredes Ochoa en representación del Director de Tránsito Manzanillo el Lic. Jeovanni Israel Silva Galván, así como el comité interno conformado por todos los profesores que participaron en el proceso de desarrollo de los distintos proyectos.

Entre los comentarios de los evaluadores externos se destacó la importancia de utilizar las tecnologías electrónicas para dar solución a problemas que se presentan en la vida cotidiana y exhortaron a los estudiantes a continuar preparándose e involucrase en proyectos que ayuden a mejorar las condiciones del estado.

Por otro lado los profesores se dijeron satisfechos con el alcance que se ha logrado a través de los proyectos que se desarrollan en la FIE y se dijeron motivados a continuar con tan importante labor que ha permitido a los estudiantes relacionar los conocimientos duros de la Ingeniería con las habilidades y competencias prácticas de los estudiantes y de desarrollo humano.