Datos de interés

No. de créditos
358
Modalidad
Escolarizada
Duración
9 semestres
Turno

Perfil de egreso

Competencias específicas:
  1. Sistemas de producción agrícola. Diseña, implementa y evalúa sistemas agrícolas integrando bases científicas y tecnológicas vinculadas con el desarrollo del cultivo y su interacción con el ambiente para la producción de alimentos de calidad y sustentable en los ámbitos nacional e internacional, comprometido con la sociedad y su entorno.
  2. Gestión de proyectos agrícolas. Optimiza factores de producción aplicando conocimientos económico-administrativos para la planeación, organización, dirección y control de sistemas agrícolas, en el contexto nacional e internacional con base en la legislación aplicable.
  3. Desarrollo tecnológico. Diseña y evalúa innovaciones tecnológicas empleando el método científico para la transferencia de alternativas en la solución de problemáticas relacionadas con el área agrícola, teniendo en cuenta el bienestar de la sociedad y el impacto ambiental.
Competencias genéricas:
  1. Comunicación oral y escrita. Utiliza el lenguaje oral y escrito empleando diferentes códigos y herramientas para comunicar sus ideas en distintos contextos, de manera asertiva.
  2. Comunicación oral y escrita en una segunda lengua. Emplea una segunda lengua (inglés) considerando los criterios propios para comunicarse de forma oral y escrita en ambientes interculturales, e interactuar de forma apropiada.
  3. Formación continua. Autogestiona su formación considerando las metas establecidas en su proyecto de vida para alcanzar la realización personal y profesional, de manera permanente.
  4. Trabaja en equipo. Realiza actividades colaborativas con otras personas, áreas y organizaciones, aportando sus conocimientos para la consecución de objetivos comunes en distintos contextos, de manera responsable e incluyente.
  5. Resolución de problemas. Resuelve problemas de manera autónoma con el fin de alcanzar una meta determinada en distintos contextos, comprometido con la sociedad y su entorno.
  6. Emprendimiento. Inicia y desarrolla proyectos sociales o económicos descubriendo, evaluando y explotando las oportunidades de nuevos productos, servicios o procesos que le permitan la toma de decisiones del contexto en el que se encuentre con alto grado de pertinencia y responsabilidad.
  7. Gestión de la información. Procesa información identificando, localizando, evaluando y organizando

Campo de trabajo

  1. Empresas de producción agrícola en los ámbitos nacional e internacional.
  2. Instituciones oficiales del sector agropecuario en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal; así como empresas paraestatales o descentralizadas.
  3. Instituciones y empresas dedicadas a la docencia y/o investigación agrícola.
  4. Asesoría profesional, ofreciendo asistencia técnica a productores, sea individual o en bufete.
  5. Empresas dedicadas a la producción y comercialización de agroinsumos, maquinaria y equipos agrícolas.
  6. Ejercicio libre de la profesión.

Perfil de ingreso

  1. Conocimientos básicos de Biología, Física, Matemáticas y Química.
  2. Capacidad de observación y razonamiento para la resolución de problemas.
  3. Capacidad de expresión oral y escrita que le permitan comunicarse claramente con sus semejantes.
  4. Agrado por el trabajo en campo bajo condiciones ambientales diversas y en laboratorio.
  5. Vocación para desarrollar actividades agrícolas en el área rural y urbana.
  6. Compromiso hacia el cuidado del medio ambiente.
  7. Interés en el conocimiento e innovación agrícola.

Reconocimientos


Planteles

Plan de estudios

SEMESTRE 1
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Biología vegetal 600066
Química agrícola600066
Matemáticas500055
Sistemas agropecuarios500055
Tecnología y manejo de la información500055
Expresión oral y escrita400044
Inglés I400044
Electiva I100122
Servicio social universitario I 000333
SEMESTRE 2
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Biología celular500055
Hidráulica600066
Bioquímica vegetal500055
Agroclimatología500055
Maquinaria agrícola500055
Inglés II400044
Optativa I500055
Electiva II100122
Servicio social universitario II000333
SEMESTRE 3
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Edafología500055
Sistemas de riego500055
Microbiología agrícola600066
Fisiología vegetal500055
Bioestadística y diseño de experimentos500055
Inglés III400044
Optativa II500055
Electiva III100122
Servicio social universitario III000333
SEMESTRE 4
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Fitopatología600066
Nutrición vegetal600066
Genotecnia600066
Entomología 500055
Administración agrícola300033
Inglés V400044
Optativa III500055
Electiva IV100122
Servicio social universitario IV 000333
SEMESTRE 5
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Manejo integrado de enfermedades600066
Malezas600066
Manejo integrado de plagas600066
Agronegocios500055
Inglés V400044
Práctica integrativa I300033
Optativa IV500055
Electiva V100122
Servicio social universitario V000333
SEMESTRE 6
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Buenas prácticas agrícolas500055
Cultivos básicos e industrializables600066
Fruticultura600066
Sociología y extensión agrícola500055
Inglés VI400044
Práctica integrativa II300033
Optativa V500055
Electiva VI100122
Servicio social universitario VI000333
SEMESTRE 7
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Inocuidad agroalimentaria500055
Biotecnología vegetal500055
Agricultura protegida600066
Experimentación agropecuaria500055
Seminario de investigación I 600066
Práctica integrativa III300033
Optativa VI500055
Electiva VII100122
Servicio social universitario VII000333
SEMESTRE 8
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Seminario de investigación II500055
Diseño y evaluación de proyectos500055
Servicio social constitucional000202030
Optativa VII500055
Electiva VIII100122
Servicio social universitario VIII000333
SEMESTRE 9
MATERIA MEDIACIÓN DOCENTE HTIHTACRÉDITOS
HDHAHF
Práctica profesional 000252525
Servicio social universitario IX000333