Acerca de
Historia
Propósito
Infraestructura
Oferta Educativa
Servicios
Quehacer
Quehacer Académico
Quehacer Cultural
Transparencia
Programa Operativo Anual
Informes
Numeralia
Directorio
IUBA Bachillerato
Estudiante
Docente
Egresado
Personal
Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica y Metabólica
Solicitar información
Inicio
Estudia en la UdeC
Sitio web
Objetivo
Formar profesionales de la cirugía altamente especializados en el abordaje integral de la obesidad, a través conocimientos sobre aspectos médicos, clínicos, nutricionales y psicológicos de la misma, así como del desarrollo de competencias de alto nivel en cirugía bariátrica mínimamente invasiva, con una perspectiva multidisciplinaria, para un tratamiento integral de pacientes con obesidad que permita prevenir complicaciones y reducir las comorbilidades, con una actitud responsable, ética, humana y de compromiso con su formación.
Datos de interés
No. de créditos
292
Modalidad
Escolarizada
Duración
Dos años
Turno
Perfil de egreso
El egresado de este programa tendrá las siguientes competencias:
Diagnóstica y elabora planes de tratamiento para el paciente con obesidad y sus enfermedades metabólicas secundarias, a través del seguimiento de forma multidisciplinaria a partir de la comprensión del proceso de salud de forma integral, considerando aspectos epidemiológicos, legales, psicológicos, económicos, con pensamiento crítico, ético, reflexivo y humanista.
Realiza el manejo no quirúrgico del paciente con obesidad, para ofrecer alternativas en de manejo médico, clínico, nutricional y psicológico a través de grupos multidisciplinarios, con una actitud de responsabilidad, juicio crítico, capacidad para el trabajo en equipo y sentido humanista.
Realiza procedimientos quirúrgicos a pacientes con obesidad, considerando sus tres momentos, pre, trans y post quirúrgico, para evitar complicaciones a través de los diferentes procedimientos bariátricos con responsabilidad, juicio crítico, capacidad para el trabajo en equipo y sentido humanista.
Elabora propuestas alternativas, asociadas a la literatura científica y a la medicina basada en evidencias, a los problemas de salud de la obesidad mórbida y de su morbilidad, para aportar al desarrollo profesional del especialista de la Cirugía Bariátrica y Metabólica, con enfoque ético y humanista.
Desarrolla investigación en su área, para la generación e innovación de alternativas en el manejo de los problemas quirúrgicos del paciente con obesidad, a través del análisis de problemas médicos y el diseño de los medios de obtención de información y/o experimentación pertinente a la condición, en un marco legal y ético.
Campo de trabajo
Hospitales públicos y privados, como especialista en cirugía bariátrica y manejo de obesidad.
Perfil de ingreso
Poseer estudios de pregrado en medicina: Médico(a), Médico(a) cirujano(a), Licenciatura en Medicina o su equivalente.
Poseer un diploma de especialidad en cirugía general.
Disponibilidad de tiempo completo para atender el programa.
Reconocimientos
Líneas de investigación o desarrollo
Manejo integral de la obesidad
Generar conocimiento teórico y metodológico para el estudio integral de pacientes con obesidad, incluyendo la indicación e interpretación de estudios de gabinete y laboratorio, la rotación por las diferentes valoraciones, la selección y ejecución del procedimiento quirúrgico, así como la prevención de las complicaciones.
Planteles
Facultad de Medicina
CERRAR
Informes
Facultad de Medicina
Dr. David Silvestre Gutiérrez Suazo
Coordinador del posgrado
Tel. 01 312 3161099
especialidadesmedicas@ucol.mx
Solicitar información | Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica y Metabólica
Plan de estudios
ASIGNATURAS Y MÓDULOS OBLIGATORIOS
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Historia de la cirugía bariátrica y metabólica
28
0
0
100
128
8
Fisiopatología de la obesidad y trastornos metabólicos
256
0
0
128
384
24
Genética de la obesidad y trastornos metabólicos
85
0
0
43
128
8
Epidemiología de la obesidad y trastornos metabólicos
42
0
0
22
64
4
Psicología bariátrica
85
0
0
43
128
8
Nutrición bariátrica
138
0
0
70
208
13
Procedimientos quirúrgicos I
288
0
0
160
448
28
Deontología de la investigación
10
0
0
54
64
4
Metodología de la investigación
64
64
0
256
384
24
Tratamiento no quirúrgico de la obesidad
20
0
0
140
160
10
Cuidados perioperatorios
28
0
0
100
128
8
Educación y práctica del cirujano bariatra
10
0
0
86
96
6
Procedimientos quirúrgicos II
496
0
0
144
640
40
Procedimientos especiales de bariatría
542
0
0
210
752
47
Comorbidez
140
0
0
340
480
30
Seminario de investigación científica
70
70
0
340
480
30
ASIGNATURAS Y MÓDULOS OPTATIVAS
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Solicitar información
AJUSTE DE COLOR