Los temas que se han ido tratando informó Noé Navarro, coordinador de Educación Continua en la Dirección de Deportes, dijo que se planearon cursos importantes de capacitación y conocimiento que han sido impartidos por médicos y entrenadores universitarios, en temas como torceduras con el Dr. Julio Rodríguez Moya. Prevención de lesiones, trastornos hormonales en los deportistas, con la Dra. Patricia Ibarra Arteaga.
Rehabilitación y recuperación de lesiones, vendaje kinesiológico con el doctor Juan Carlos Lobato Urtiz. Traumatismo en tendón de Aquiles, y doping en los deportistas, con el Dr. Vladimir Rodríguez Archila. Pesas aplicadas al deporte con la Maestra Martha Isela Elizondo, siendo uno de los cursos con mayor afluencia de participantes y con duración de 3 días.
La próxima semana partir del 22 de junio, los cursos se estarán realizando en Tecomán, en donde participarán el Maestro Marco Antonio Sepúlveda de Prolide.
El martes 23 se volverá a trabajar en Colima, con el personal de servicios generales y secretarial, de dicha dependencia, con el tema de “Trabajo en equipo” y se cerrará con una dinámica en una “Albercada”.
El jueves 25 de junio se estará trabajando en el puerto de Manzanillo, y también en la dirección de deportes con el Dr. Héctor Icaza Campa, en la planeación de alto rendimiento.
El jueves 2 de julio se tendrá otra charla con Guillermo Andrey Hernández Machuca, para abordar temas en relación a la nutrición para el deportista, la salud y estilo de vida saludables, enfermedades relacionadas con los deportistas, así como el equilibrio energético.
Para cerrar las tres semanas de trabajos, Navarro Ruiz dijo que a partir del lunes 29 de junio se tratarán los temas referentes a la planeación del trabajo, la planeación por deporte y por día, para que los maestros, licenciados y encargados de los diferentes polideportivos de la Universidad de Colima, tengan un mejor desempeño laboral para el siguiente ciclo escolar. Finalmente felicitó a los participantes por el interés mostrado en este tipo de actividades que se planearon directamente para incrementar el conocimiento y la capacitación de todos los que laboran en esta dependencia universitaria.