La Escuela de Ingeniería Civil fue creada por decisión del Consejo Universitario el 20 de junio de 1972, ofreciéndose la carrera de Ingeniero Topógrafo y Geodesta en forma total y la de Ingeniero Civil en forma parcial (4 semestres), debido a que, los alumnos de esta carrera, concluían sus estudios en la Universidad Autónoma del Estado de México con base en un convenio establecido entre ambas instituciones. A partir de 1975 se ofrece totalmente la carrera de Ingeniero Civil. La escuela fue elevada al rango de Facultad el 15 de noviembre de 1987, al ofrecerse el programa de posgrado: “Especialidad de construcción”.
La Facultad de Ingeniería Civil a lo largo de sus 40 años de labor en la formación de ingenieros civiles, ha tenido 6 planes de estudio. El primero de ellos con clave IM constó de 10 semestres, 690 créditos y vigente a partir del año de 1972 entrando en liquidación en 1978. El siguiente plan de estudios con clave II que sustituyó al plan IM constó de 10 semestres, 581 créditos y estuvo vigente del año 1979 hasta el inicio de su liquidación en 1982. El tercer plan de estudios con clave I1, también de 10 semestres, 530 créditos y vigencia de sólo una generación, es decir entra en vigor y en liquidación en 1983. El cuarto plan de estudios con clave I2, de 10 semestres y 585 créditos entra en vigencia en 1984 y en liquidación en 1991. El quinto plan es el I3 que entra en vigor en 1992 con 471 créditos y 10 semestres. En 1993 se hace una modificación general a todos los planes de estudio de carácter institucional adicionando cada semestre la materia de inglés, por lo que entra en vigor el plan I4 con 510 créditos distribuidos en 10 semestres. La última propuesta fue la del plan I601 en el 2003 y está conformada por un total de 414 créditos a cubrirse en 10 semestres y 4592 horas totales, de las cuales 2032 son teóricas y 2560 prácticas en el plan de estudios, cuenta con nivel 1 otorgado por CIEES y la segunda acreditación de CACEI vigente al 2015.
En la actualidad, la Facultad de Ingeniería Civil ofrece las carreras de Ingeniero Topógrafo Geomático e Ingeniero Civil, además de la Maestría en Ciencias de la Tierra Geomática y Gestión de Riesgos.
A continuación se presenta la relación de directores que han estado a cargo de la Facultad de Ingeniería Civil, desde su fundación hasta la actualidad.