VERANO DE INVESTIGACIÓN: la FIC recibe estudiantes y nuestros alumnos se fueron a otras instituciones

Miércoles, 1 de Agosto de 2018
Provenientes de varios estados de la república como Nayarit, Guerrero, Estado de México y Chiapas y del extranjero desde Colombia, este verano 2018 nuestra facultad recibió a diversos estudiantes que decidieron pasar un verano diferente entre aprendizaje, investigación, socializando, conociendo nuevos lugares y creciendo personalmente.

Provenientes de varios estados de la república como Nayarit, Guerrero, Estado de México y Chiapas y del extranjero desde Colombia, este verano 2018 nuestra facultad recibió a diversos estudiantes que decidieron pasar un verano diferente entre aprendizaje, investigación, socializando, conociendo nuevos lugares y creciendo personalmente.

Cabe destacar que los alumnos en su mayoría valoran esta oportunidad pues atienden con tiempo la Convocatoria a la Beca Delfín que año con año se publica en el primer semestre el año. El programa “Verano de Investigación Científica” es una iniciativa mexicana que consiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de dos meses de duración en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación real, el cual es parte de la Academia Mexicana de Ciencias  o del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Delfín. De esta manera pues, la idea es despertar el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, contribuir en su desarrollo personal, académico y cultural, fortalecer la cultura científica de nuestros estados, regiones y país para que con ello los estudiantes tengan mayor experiencia al aplicar y recibir directamente conocimientos y habilidades para la investigación y desarrollo tecnológico así como esa relación personal e institucional que en el futuro fortalece la oportunidad de formación y trabajo. Adicionalmente el estudiante que participa fortalece su autoestima, sus valores de vida que se ven reflejados en su desarrollo personal y logran influir en las decisiones que tomen en su futuro cercano para inclusive, buscar realizar intercambios académicos al extranjero durante su formación e incluso pensar a más largo plazo al planificar y decidirse por un posgrado. Importante es señalar que en esta ocasión también hay alumnos que, aunque no corrieron con la suerte de la Beca, pero, eso no los detuvo y, buscaron autofinanciarse para poder vivir la experiencia.

            

Los estudiantes trabajaron en varios proyectos como: “Vulnerabilidad de estructuras de mampostería” a cargo del Dr. Alfredo Sánchez Alejandre; “Análisis no lineal de estructuras con modelos de bloques rígidos” y “Mampostería de junta seca” con el Dr. Agustín Orduña Bustamante. La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima les desea un feliz retorno, así como que, su aprendizaje haya sido basto.

 

Por otro lado, nuestros alumnos FIC-Ucol también accedieron a la Beca Delfín y en esta ocasión estuvieron en los estados de Nuevo León, Chiapas, Campeche y Morelos. Algunos de los proyectos de investigación en los que estuvieron son: “Relación de las zonas con amplificación sísmica respecto a zonas inundables” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; “Modelación matemática de unidades de tratamiento de agua potable con la ayuda de pruebas de trazadores” en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, en Morelos; “Concretos autocompactables” en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Así mismo, esta facultad les da la más cordial bienvenida a nuestros alumnos FIC que ya están de regreso y a los que están a punto de hacerlo; nos vemos por aquí el próximo 13 de agosto.