Acerca de
Historia
Propósito
Infraestructura
Oferta Educativa
Servicios
Quehacer
Quehacer Académico
Quehacer Cultural
Transparencia
Programa Operativo Anual
Informes
Numeralia
Directorio
IUBA Bachillerato
Estudiante
Docente
Egresado
Personal
Licenciatura en Derecho
Solicitar información
Licenciatura en Derecho
Solicitar información
Licenciatura en Derecho
Solicitar información
Inicio
Estudia en la UdeC
Sitio web
Convocatoria específica
Datos de interés
No. de créditos
367
Modalidad
Mixta
Duración
9 semestres
Turno
Perfil de egreso
Quienes egresen de la Licenciatura en Derecho desarrollarán las siguientes competencias:
Específica
(
CE
):
Proponer e implementar de forma oral y escrita, estrategias preventivas y/o soluciones a los problemas jurídicos, con base en el análisis de los principios y fundamentos teóricos de la ciencia jurídica, la investigación científica y la integración de las tecnologías de información y comunicación, para responder a los intereses y necesidades de las personas y del medio ambiente en los ámbitos público, privado y social del entorno glocal, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible e inclusivo y considerando los valores y principios éticos de su profesión.
Genéricas
(
CG
):
Planear su proyecto de vida, en correspondencia con sus necesidades y las de su entorno, a través de contacto permanente con la realidad, para contribuir a la transformación equitativa, democrática y sostenible, de la sociedad en el entorno glocal.
Manejar el cambio de manera asertiva a través de la mejora continua durante su trayectoria escolar y con ello, su adaptación a las situaciones del entorno formativo, tanto personal, académico como profesional.
Participar activa y responsablemente en el quehacer cívico, para hacer valer sus derechos y deberes, en el entorno político, económico y social a través de la participación ciudadana.
Trabajar en forma colaborativa, para integrarse en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones, en el entorno político, económico y social.
Reflexionar de forma propositiva el proceso de aprendizaje para el fortalecimiento del desarrollo integral, mediante la constante interacción con el entorno.
Comunicar asertivamente, ideas y argumentos mediante la expresión oral y/o escrita para influir en su entorno de manera propositiva.
Tener habilidades de comunicación efectiva en una segunda lengua, que le permita, de manera autónoma la incorporación en el entorno glocal, mediante procesos de interacción con otras culturas.
Desarrollar el razonamiento lógico-matemático durante la trayectoria escolar, mediante la realización de ejercicios y prácticas en el ámbito político, económico y social, para aplicarlo responsablemente en la ciencia, la tecnología y el arte (CG8).
Proponer, de manera autónoma y colectiva, alternativas de solución pertinentes a los problemas para el desarrollo sostenible e incluyente en el entorno político, económico y social.
Autoevaluar, de manera crítica y responsable, las actividades e intervenciones en el proceso académico, a través de la mejora continua, para el fortalecimiento del desarrollo integral.
Desarrollar habilidades blandas en el uso de las TIC mediante el fortalecimiento integral para su implementación responsable, inclusiva y segura dentro del ejercicio profesional, en el marco de un ecosistema digital.
Desarrollar habilidades de innovación y creatividad mediante el fortalecimiento integral para su implementación responsable e inclusiva dentro del ejercicio profesional en el marco de la cultura del emprendimiento.
Adquirir conocimientos de forma práctica que le posibiliten involucrarse con actitud proactiva a una cultura de la protección y respeto a la integridad del sistema ambiental.
Desarrollar de forma práctica los valores de respeto a la diversidad e interculturalidad en la aplicación del conocimiento de manera que se reconozca el contexto y la realidad de cada persona, comunidad y pueblo en su espacio y tiempo.
Desarrollar conocimientos y valores que le permitan actuar con integridad, incentivando la transparencia y rendición de cuentas, en el proceso de formación y en el ejercicio profesional.
Campo de trabajo
La Licenciada y el Licenciado en Derecho podrán ejercer la profesión en los ámbitos público, privado y social, siguientes:
Sector público
:
Tribunales o juzgados, ya sea a nivel local, federal e internacional.
Juntas de conciliación y arbitraje, federales o locales.
Organismos y dependencias de la administración pública, en sus diversos niveles, municipal, estatal o federal.
Organismos de procuración de justicia.
Centros de investigación científica, nacionales o internacionales.
Comisiones de derechos humanos, estatal, federal e internacionales.
Sector privado
:
Sector empresarial en el ámbito comercial y de servicios.
Bufetes jurídicos y como profesional independiente.
Agencias aduanales y navieras, agencias consolidadoras de carga, compañías transportistas, administradoras portuarias integrales, operadoras y prestadoras de servicio portuarias.
Notarías públicas, corredurías públicas y despachos o corporativos especializados.
Centros de investigación jurídica privados.
Oficinas de Transferencia de Tecnología.
Entidades de la Administración Pública federal, estatal y municipal cuya competencia incida en el ámbito Económico como la Procuraduría Federal del Consumidor, la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, etc.
Sector social
:
Organismos no gubernamentales.
Fondos, fideicomisos y asociaciones civiles, organizaciones y colectivos para defensa de derechos.
Gremios y sindicatos.
Consultoría y litigio en derechos humanos con un enfoque glocal.
Perfil de ingreso
Interés por la justicia.
Alta capacidad de adaptación a nuevos entornos.
Disposición para el trabajo individual y colaborativo, con orden, dedicación, responsabilidad y vocación de servicio.
Interés por las ciencias sociales, las artes y humanidades con especial preocupación por el Derecho.
Interés por incidir en su entorno social de forma activa, responsable y solidaria.
Orientación hacia la gestión y procesamiento de información confiable.
Habilidades y gusto por la lectura, de textos académicos y literarios, con fines recreativos y académicos.
Habilidades lingüísticas para adquirir otra lengua.
Habilidad para la redacción básica y formal.
Habilidades de comunicación asertiva, tanto de forma oral y escrita.
Disponibilidad de tiempo para dedicar a sus estudios de forma presencial y virtual.
Integridad académica.
Reconocimientos
Planteles
Facultad de Derecho
CERRAR
Solicitar información | Licenciatura en Derecho
Plan de estudios
SEMESTRE 1
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Historia del derecho mexicano
5
0
0
0
5
5
Teoría del estado
5
0
0
0
5
5
Teoría del derecho I
5
0
0
0
5
5
Derecho romano
5
0
0
0
5
5
Sociología jurídica
5
0
0
0
5
5
Desarrollo de habilidades de lectura y redacción jurídica
5
0
0
0
5
5
Inglés I
5
0
0
0
5
5
Electiva I
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario I
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 2
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Lógica jurídica
5
0
0
0
5
5
Teoría del derecho II
5
0
0
0
5
5
Teoría general del proceso
5
0
0
0
5
5
Derecho de las personas y de la familia
5
0
0
0
5
5
Bienes y derechos reales
5
0
0
0
5
5
Derecho penal: parte general
5
0
0
0
5
5
Inglés II
5
0
0
0
5
5
Electiva II
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario II
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 3
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Derecho mercantil y operadores del comercio
4
0
0
0
4
4
Derecho de las obligaciones
5
0
0
0
5
5
Derecho procesal civil y familiar
5
0
0
0
5
5
Teoría de la constitución
5
0
0
0
5
5
Derecho penal: delitos en particular
5
0
0
0
5
5
Argumentación jurídica
4
0
0
0
4
4
Inglés III
5
0
0
0
5
5
Electiva III
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario III
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 4
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Títulos y operaciones de crédito
5
0
0
0
5
5
Contratos civiles y mercantiles
5
0
0
0
5
5
Derecho procesal mercantil
5
0
0
0
5
5
Derecho constitucional mexicano
5
0
0
0
5
5
Derecho procesal penal
5
0
0
0
5
5
Optativa de especialidad I
0
0
1
3
4
4
Inglés IV
5
0
0
0
5
5
Electiva IV
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario IV
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 5
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Derechos de las sociedades y concursos
5
0
0
0
5
5
Derecho de las sucesiones
5
0
0
0
5
5
Derechos humanos y sus garantías
5
0
0
0
5
5
Derecho de la administración pública
5
0
0
0
5
5
Derecho individual del trabajo
5
0
0
0
5
5
Optativa de especialidad II
0
0
1
3
4
4
Inglés V
5
0
0
0
5
5
Electiva V
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario V
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 6
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Filosofía del derecho
5
0
0
0
5
5
Equidad social y de género
5
0
0
0
5
5
Medios alternos de solución de controversias
4
0
0
0
4
4
Derecho de amparo
5
0
0
0
5
5
Derecho fiscal
5
0
0
0
5
5
Derecho colectivo del trabajo
5
0
0
0
5
5
Optativa de especialidad III
0
0
1
3
4
4
Electiva VI
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario VI
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 7
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Derecho procesal constitucional
4
0
0
0
4
4
Derecho procesal laboral
4
0
0
0
4
4
Derecho internacional público
5
0
0
0
5
5
Derecho procesal de amparo
4
0
0
0
4
4
Optativa de especialidad IV
0
0
1
3
4
4
Servicio social constitucional
0
0
0
20
20
30
Electiva VII
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario VII
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 8
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Derecho internacional privado
5
0
0
0
5
5
Seminario de investigación jurídica I
4
0
0
0
4
4
Optativa de especialidad V
0
0
1
3
4
4
Práctica profesional
0
0
0
25
25
25
Electiva VIII
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario VIII
0
0
0
3
3
3
SEMESTRE 9
MATERIA
MEDIACIÓN DOCENTE
HTI
HTA
CRÉDITOS
HD
HA
HF
Ética, integridad y desarrollo humano
4
0
0
0
4
4
Seminario de investigación jurídica II
4
0
0
0
4
4
Optativa de especialidad VI
0
0
1
3
4
4
Optativa de especialidad VII
0
0
1
3
4
4
Optativa de especialidad VIII
0
0
1
3
4
4
Optativa de especialidad IX
0
0
1
3
4
4
Innovación y emprendimiento jurídico
5
0
0
0
5
5
Electiva IX
1
0
0
1
2
2
Servicio social universitario IX
0
0
0
3
3
3
Solicitar información
AJUSTE DE COLOR