La Dirección General de Publicaciones se complace en anunciar la incorporación de dos libros destacados a su catálogo editorial: "Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica" de Sandra L. Uribe Alvarado y "Redes semánticas: nuevas perspectivas y aplicaciones en psicología" de Sara Lidia Pérez Ruvalcaba, Ivan Ulianov Jiménez Macías y Eudes Jairo Medina Mendoza.
"Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica" está dirigido a lectores y lectoras interesados en el arte. Es una investigación interdisciplinaria con perfil académico, apoyada en técnicas grupales, que explora posibilidades vivenciales de los jóvenes y todo su universo de sentido, emociones y racionalidades al contacto con el arte público en Colima, México.
Tres esculturas públicas fueron referentes para la investigación: La Figura Obscena, de José Luis Cuevas; El Toro Echado de Juan Soriano y Los Perritos Colimotes, réplica de una escultura precolombina de Guillermo Ríos Alcalá. El libro propone la idea de la experiencia estética dialógica como una riqueza de posibilidades de análisis entre el arte público y la sociedad. Te invitamos a consultar esta obra de manera digital en http://ww.ucol.mx/publicacionesenlinea/ y si gustas, puedes imprimirlo bajo demanda en librerías El Ermitaño por internet.
Por otro lado, "Redes semánticas: nuevas perspectivas y aplicaciones en psicología" presenta un enfoque innovador sobre el estudio de las redes semánticas y su aplicación en el campo de la psicología. Este libro plantea, en cada uno de sus capítulos, una revisión de los significados a partir de las redes semánticas, una técnica particular que permite, dada su flexibilidad en cuanto a su aplicación y a su rigor metodológico, ser implementada, pensada y reflexionada desde condiciones particulares que obedecen a los diferentes contextos y objetos-sujetos de estudio que se enuncian en este trabajo. Esta publicación ya está disponible de manera digital en nuestro catálogo de la página de la Dirección General de Publicaciones.
Ambas obras representan contribuciones valiosas al campo académico y brindan nuevas perspectivas sobre temas relevantes en la sociedad contemporánea.