El lugar para plantar tu árbol lo decides tú. Te recomendamos considerar el microclima de tu municipio, el tipo de suelo, la disponibilidad de agua, la pendiente del terreno y la biodiversidad local. Además, asegúrate de que haya un metro cuadrado de espacio libre, que el árbol no obstruya cables al crecer y que esté a una distancia mínima de 7 metros de cualquier muro.
Para plantar tu árbol tienes del 23 de agosto al 13 de septiembre (consulta el calendario de ReforestAcción en nuestro sitio web)
Consulta el manual de ReforestAcción disponible en nuestro sitio web, las infografías y los videos.
Selecciona una especie nativa de acuerdo al municipio en el que vives, ya que esto aumenta significativamente su probabilidad de supervivencia. Es fundamental que la elección del árbol se base en las características específicas del lugar. Considera el microclima de tu municipio, el tipo de suelo, la disponibilidad de agua, la pendiente del terreno y la biodiversidad local. Además, asegúrate de que haya al menos un metro cuadrado de espacio libre, que el árbol no interfiera con cables al crecer, y que esté a una distancia mínima de 7 metros de cualquier muro. Investiga la altura máxima del árbol, el desarrollo de sus raíces y otros detalles importantes de cada especie para garantizar una plantación exitosa.
Si tu árbol muestra signos de enfermedad o parece que no va a sobrevivir, es importante tomar acción rápidamente para intentar salvarlo. Si eso ocurre, te recomendamos contactar al Enlace SIGA o Auxiliar SIGA de tu plantel, ellos se pondrán en contacto con la Coordinación del SIGA para que, a través de un especialista se pueda diagnosticar el problema y asesorarte. Si la situación no mejora y el árbol no sobrevive, será necesario reemplazarlo (plantar otro árbol).
El lugar para plantar tu árbol lo eliges tú, te recomendamos tomar en cuenta el microclima de tu municipio, el tipo de suelo, la disponilidad de agua, la pendiente del terreno y la biodiversidad local. Además toma en cuenta que se tenga un metro cuadrado de espacio libre, que el árbol no obstruya cables al crecer y que tenga una distancia mínima de 7 metros respecto a cualquier muro.
A fin de asegurar un ambiente propicio para el crecimiento de tu árbol, es necesario seleccionar un espacio adecuado, que deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Contar con al menos un metro cuadrado de espacio libre.
2. No estar obstruido por cables.
3. Mantener una distancia mínima de 7 metros respecto a cualquier muro.
Además, considera lo siguiente:
4. Evalúa la posibilidad de plantar en parques públicos para reemplazar árboles que hayan muerto o estén enfermos; en áreas donde árboles hayan sido talados injustificadamente y el espacio aún reúna condiciones aptas para la reforestación.
5. La selección de la especie debe estar basada en las características específicas del sitio donde crecerá. Por ejemplo, en banquetas es recomendable evitar árboles de gran altura (superiores a 7 metros). Es importante considerar aspectos como la altura máxima que puede alcanzar la especie, el desarrollo de sus raíces y el tipo de hoja, entre otros.
Como parte del proceso de admisión, se requiere que plantes un árbol y que te comprometas a seguir su crecimiento y cuidado. Si deseas plantar más de un árbol, puedes participar en las ReforestAcciones que serán organizadas por planteles y dependencias universitarias.
Como primer paso, te recomendamos ponerte en contacto con el Enlace SIGA y auxiliar SIGA de tu plantel.
También puedes escribir un correo a la Coordinación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA) a través del correo electrónico: siga@ucol.mx