El Bachillerato 13 se distingue como un centro de enseñanza en que el talento y la oportunidad se encuentran para favorecer el desarrollo académico, humano y social de los jóvenes; Actualmente, la matrícula total es de 146 alumnos; de los cuales, 63 son hombres y 83 mujeres correspondientes al 43.2 y 56.2%. y están distribuidos en tres grupos, atendidos por una plantilla de 9 docentes, una instructora computacional, una orientadora educativa, una bibliotecaria y un promotor deportivo además del personal directivo, administrativo, secretarial y de servicios generales.
El plantel tiene muy clara su misión de conservar y acrecentar la calidad de su oferta educativa, sin dejar de lado las estrategias que permitan superar las áreas de oportunidad. Durante 2019, logramos que cada vez menos alumnos reprobaran o desertaran de nuestro plantel y superamos todavía más el promedio de calificación, hasta llegar a 9.1, el más alto de nuestra historia, que se alinea con un 99.3% de aprobación, y 97.8% de retención.
En nuestro plantel, históricamente el porcentaje de la deserción escolar se ha mantenido en niveles aceptables y muy por encima de la media nacional; sobre todo, considerando que los pocos casos en que los jóvenes no continuaron estudiando con nosotros aducen situaciones en que, el manejo inadecuado de los cambios que implica su paso de la educación básica a la media superior, los llevaron a tomar decisiones de índole personal y familiar que nada tuvieron que ver con los servicios educativos que se les ofrecen en este plantel y más aún, no significó que dejaran de estudiar. De hecho generalmente, los estudiantes, una vez superada la primera mitad de su educación media superior, ya no permiten que prácticamente nada los detenga en su afán de concluirla.
En el ciclo escolar que acaba de concluir no es la excepción; sin embargo, sería deseable no vernos precisados a registrar ese 1.36% ni algunos contados casos de desempeño escolar que alcanza apenas el nivel de competencia; tenemos ahí una área de oportunidad. Como lo señalamos, no cejamos en el empeño y constantemente nos organizamos como equipo para involucrarnos en las estrategias que podrían evitar esas cifras que, aunque leves, aún son lamentables.
En nuestro bachillerato cotidianamente se observa un trabajo académico con verdadero compromiso por parte de los docentes, un impulso enorme de los padres de familia que confían en nuestra universidad como palanca de movilidad social, así como labor de equipo que realiza el personal directivo, administrativo y de apoyo académico, de orientación educativa y psicológica, es por ello que tenemos como resultados final indicadores positivos, porque los estudiantes responden al respaldo que les damos a su esfuerzo diario.
Los porcentajes obtenidos se mantienen a la alza y, aunados a que la generación 2016 - 2019, que recientemente egresó, lo hizo con una eficiencia terminal por cohorte del 90.2%, y que concluye en lo global en 100 %; de la cual, el 98% de los egresados que lo solicitaron, fueron admitidos en el nivel superior; verdaderamente nos alientan a continuar en la búsqueda de mejores resultados.
Nuestra calidad educativa es reconocida oficialmente de muchas formas; una de las más importantes es el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS) Institución que nos tiene dictaminados con la categoría de Plantel Nivel II, cuya vigencia mantenemos; lo que indica que, como plantel educativo hemos cumplido los principios y los preceptos consignados en la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
Proseguiremos constantes en el afán, porque cada alumno que egresa y obtiene su certificado, significa un logro que nos motiva.
Indicadores académicos 2015 - 2019 |
|||||
Indicador |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
Retención de 1o. a 3o. |
94.2 |
91.1 |
94.1 |
91.5 |
97.8 |
Deserción |
2.9 |
1.2 |
5.8 |
4.4 |
1.4 |
Eficiencia terminal por Cohorte |
84.8 |
90.9 |
84.6 |
82.1 |
90.2 |
Eficiencia terminal Global |
97.8 |
98.2 |
94.2 |
94.6 |
100 |
% de Aprobación |
95.8 |
97.8 |
94.3 |
98.0 |
99.3 |
Promedio de Calificación |
8.6 |
8.6 |
8.8 |
8.9 |
9.1 |
% de Egresados Admitidos a Nivel Superior |
95.6 |
90.4 |
84.4 |
100 |
98 |
por el pla
Eventos para el Fomento de la Identidad Universitaria, la Formación Integral y la Resposabilidad Social
Todo evento que busque reforzar las estrategias que contribuyan a la formación de estudiantes con alto sentido de responsabilidad con la sociedad o que nos otorgue la oportunidad de contribuír al fortalecimiento del trabajo institucional que redunda en beneficio de los estudiantes, sus familias y comunidades; cobra suma importancia para el plantel, por lo que constantemente se busca coordinarse con diversas instituciones. Algunas de las más importantes son:
Participación con el CEDEFU en acciones comunitarias y de cooperación |
|||
Acciones realizadas |
No. de Participantes |
Beneficiarios |
|
Estudiantes |
Trabajadores |
||
Elaboración de pelucas oncológicas |
6 |
2 |
6 |
Donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas. |
1 |
1 |
1 |
Festejo del día del niño. |
146 |
20 |
200 |
Festejo del día de la madre. |
146 |
20 |
120 |
Total |
299 |
43 |
327 |
Actividades Multiculturales realizadas por el plantel |
|||
Eventos Realizados |
No. de Participantes |
||
Estudiantes |
Trabajadores |
Público en General |
|
Festival de Halloween |
146 |
13 |
50 |
Festival del Día de Muertos |
146 |
15 |
500 |
Festival Navideño |
146 |
18 |
800 |
Festival de Gastronomía Multicultural |
51 |
18 |
20 |
Total |
489 |
64 |
1370 |
Actividades con los Sectores Internos |
|||
Nombre del Sector Interno |
Actividad |
No. de Alumnos |
No. de Trabajadores |
Dirección General de Cultura Física y Deporte |
Participación en el equipo de Volley Ball de Playa, representativo de la Universidad |
2 |
0 |
Activación física |
135 |
18 |
|
Torneo de fut bol |
18 |
3 |
|
Federación de Estudiantes Colimenses |
Escuela de Cuadros FEC 2018 |
20 |
0 |
Entrega de nombramientos a las estructuras grupales y sociedad de alumnos del plantel |
30 |
0 |
|
Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad de Colima |
Desfile del primero de mayo |
0 |
21 |
Desfile por el aniversario |
0 |
21 |
|
Direccción General de Servicios Bibliotecarios |
Club de lectura "Mariposas amarillas" |
84 |
2 |
Federación de Egresados de la Universidad de Colima |
Campaña de Afiliación |
0 |
1 |
Sociedad de Alumnos |
Organización de la Semana cultural, que incluye eventos de convivencia, maratón del conocimiento, torneos deportivos y un rally. |
146 |
21 |
H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc |
Realización de Actividades del Club Interno del Plantel en la Unidad Deportiva Municipal |
130 |
1 |
Realización del Recorrido de las Ánimas por las calles de la cebecera municipal e Instalación del Panteón Viviente en el jardín central |
146 |
13 |
|
Realización del Festival Navideño en el Auditorio Municipal |
146 |
15 |
|
Realización del Festival del Día de la Madre en el Casino Municipal |
146 |
18 |
|
Total |
1003 |
134 |
Actividades de Consolidación de la Identidad Universitaria |
||
Actividad |
No. de Alumnos |
No. de Trabajadores |
Participación del Coro del Plantel en el concurso de Interpretación del Himno Universitario |
15 |
2 |
Interpretación del Himno Univesitario en 6 ceremonias cívicas, que se realizan a lo largo del ciclo escolar |
146 |
21 |
Total |
161 |
23 |
.
Las actividades deportivas, podrás llevarlas a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal de Cuauhtémoc, para lo que tendrás que ponerte en contacto con el Mtro. Oscar Javier Guerrero Campos promotor deportivo. También podrás inscribirte a la siguiente dirección:
http://portal.ucol.mx/deportes/