Cuerpos Colegiados

Funciones correspondientes a los cuerpos colegiados:

Planear, programar, ejecutar y evaluar las acciones relativas al proceso enseñanza-aprendizaje en términos de:

I. Los programas de las materias o cursos.

II. Las actividades de práctica establecidas en los programas educativos.

III. La evaluación del aprendizaje.

IV. Los recursos educativos.

V. El seguimiento del proceso educativo y del desempeño académico de las y los estudiantes.

VI. El fortalecimiento de la formación para el desarrollo integral del alumnado.

VII. La mejora del desempeño docente de quienes integran la academia.

VIII. Elaborar el plan de trabajo anual.

Actividades de las academias

  • Determinar las actividades de aprendizaje.
  • Diseñar y actualizar los manuales de prácticas que se requieran.
  • Establecer las estrategias para la evaluación del desempeño de los estudiantes.
  • Establecer, al inicio de cada semestre los criterios e instrumentos de evaluación del aprendizaje.
  • Integrar un banco de reactivos y los instrumentos de evaluación pertinentes.
  • Actualizar permanentemente la bibliografía básica de los programas de cada.
  • Diseñar, elaborar o gestionar los recursos educativos necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Proponer a las instancias competentes la adecuación, ampliación y mantenimiento de la infraestructura académica y del equipamiento.
Información del contacto Mtra. Beatriz Adriana Castro Magaña
Correo institucional:  castro_beatriz@ucol.mx
 Miembros de la academia 1° y 2° semestre Mtra. Anaid Monserrat Huerta Ochoa
Mtra. Beatriz Adriana Castro Magaña
CDEO. Luis Rico Aguilar
Mtra. Amilcar David González Bernal
Lic. Héctor Tiburcio Contreras
Miembros de la academia 3° y 4° semestre Mtra. Beatriz Adriana Castro Magaña
CDEO. Luis Rico Aguilar
Mtro. Amilcar David González Bernal
Lic. Héctor Tiburcio Contreras
C.P. Héctor Francisco Cárdenas Castañeda
Lic. Carlos Garibay Valdivia
Mtro. Fernando Guzmán Nava
Licda. Martha Patricia Hernández Solís
Miembros de la academia 5° y 6° semestre Mtro. Amilcar David González Bernal
Lic. Héctor Tiburcio Contreras
C.P. Alexis Santiago Magaña Nicolas
C.P. Rodrigo Ixta García
C.P. Héctor Francisco Cárdenas Castañeda
Licda. Martha Patricia Hernández Solís
Mtro. Fernando Guzmán Nava
CP. Eric Saúl Morfin Luna
Lic. Carlos Garibay Valdivia

 

Comité de seguridad e higiene

Funciones del comité:

  • Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en los planteles, centros, institutos y dependencias de su jurisdicción.
  • Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo, de acuerdo a los elementos que les proporcione la Dirección General de Recursos Humanos y otros que estimen necesarios.
  • Proponer a la Comisión mixta de seguridad e higiene institucional las medidas para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo, basadas en la normatividad en la materia.
  • Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo.

Miembros del comité

Comisión Nombre Puesto Turno Área de trabajo
Coordinador (patrón) Mtra. Eréndira Lizbeth Fernández Rivera Directora Matutino Administrativa
Secretario (representantes trabajadores CP. Benjamín Alonzo Gómez Vargas Secretario administrativo Matutino Administrativa
Vocal (representantes trabajadores) Lic. Francisco Martínez Fuentes Administrativo Matutino Administrativo
Vocal (representantes trabajadores) Mtra. Beatriz Adriana Castro Magaña Profesora de tiempo completo Matutino Docente

Actividades del comité

La subcomisión de Seguridad e Higiene realiza cuatro recorridos en el plantel, detectando y evaluando los riesgos que por falta de detección oportuna llegaran a generar un infortunio en cualquiera de los integrantes del universo poblacional de este centro de trabajo.

Información del contacto
Nombre Correo Teléfono
Lic. Francisco Martínez Fuentes martinez_francisco@ucol.mx 312 3161142