Funciones

De la Dirección de Calidad Institucional:

I. Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión en materia de calidad, seguridad de la información, entre otros que resulten pertinentes para el aseguramiento integral de la mejora continua de la institución en conformidad con los modelos y estándares aplicables.

II. Proponer al Comité del Sistema de Gestión Integral la política y los objetivos del sistema para asegurar la calidad de los servicios, la mejora continua y el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios de los procesos universitarios de conformidad con la dirección estratégica de la institución.

III. Identificar y proponer ante el Comité, los procesos educativos y administrativos factibles de integrarse al sistema, así como los criterios para gestionar su certificación conforme a los estándares aplicables.

IV. Asesorar y apoyar a las diversas dependencias universitarias en la definición, planificación, implementación y mejora sistemática de sus procesos e interacciones, el soporte documental y control operacional para la mejora de su desempeño. 

V. Programar, coordinar y ejecutar auditorías internas y externas de manera planificada en los procesos que conformen el Sistema de Gestión Integral para validar el cumplimiento efectivo de los estándares aplicables y la mejora continua.

VI. Elaborar y verificar las políticas institucionales de seguridad de la información que salvaguarden la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información para la continuidad de los servicios universitarios. 

VII. Promover y adoptar las mejores prácticas de gestión de calidad en la institución basadas en el enfoque de procesos, el pensamiento basado en riesgos, la seguridad de la información, entre otros ámbitos, para fortalecer la cultura de mejora continua entre la comunidad universitaria 

VIII. Fortalecer las competencias de los responsables operativos de los procesos certificados y auditores internos que conforman el Sistema de Gestión Integral para el desempeño eficaz de los procesos.

IX. Propiciar entre las dependencias universitarias, la gestión corresponsable de los recursos necesarios en los procesos que conforman el SGI para su eficaz desempeño y la atención de las oportunidades de mejora correspondientes.

X. Impulsar estrategias de colaboración al interior y exterior de la institución para mejorar la calidad de los servicios universitarios, la optimización de recursos financieros y la autogestión.

XI. Implementar estudios de ambiente de trabajo conforme a los estándares aplicables para determinar, proporcionar y mantener la operación y conformidad de los procesos universitarios.

XII. Informar a la alta dirección, miembros del sistema, organismos certificadores, entre otras partes interesadas, sobre la planificación, cambios, evaluación y resultados del Sistema de Gestión Integral para su revisión y mejora.

XIII. Las demás que le confiera la normativa universitaria.

 

Del titular de la Dirección de Calidad Institucional:

I. Le corresponderá el ejercicio de las siguientes facultades y obligaciones de la dependencia: 

II. Apoyar al Rector en el ejercicio de sus atribuciones dentro del ámbito de su competencia.

III. Desempeñar los encargos que el Rector le encomiende y, por acuerdo expreso, representar a la Universidad de Colima en las comisiones, consejos u órganos de gobierno en los que participe la institución. 

IV. Acordar con el Rector los asuntos de las áreas subordinadas y los asuntos de su competencia. 

V. Velar por el cumplimiento de las funciones de las áreas subordinadas, la observancia de la normativa universitaria y el registro oportuno de las operaciones financieras y administrativas. 

VI. Presentar al Rector los proyectos de reglamentos, normas, procesos, lineamientos, guías técnicas y en los asuntos de su competencia. 

VII. Proponer al Rector los convenios, acuerdos interinstitucionales y bases de coordinación con las entidades públicas o privadas en los asuntos de su competencia. 

VIII. Proporcionar la información, datos y cooperación técnica que sean solicitadas por instancias universitarias, de conformidad con las instrucciones del Rector y lo señalado en la normativa. 

IX. Firmar los documentos relativos al ejercicio de las facultades que le hayan sido autorizadas o le correspondan por suplencia.

X. Presentar al Rector el informe de actividades y el Plan Operativo Anual de la Dirección y áreas que la integran, conforme a los tiempos establecidos en la normativa universitaria. 

XI. Promover la Coordinación necesaria para desahogo de los asuntos de la Universidad de Colima, con los titulares de las áreas de la Rectoría, coordinaciones, direcciones generales, así como los titulares de los planteles e institutos universitarios. 

XII. Proponer medidas para el mejoramiento administrativo de las áreas que se le adscriban y; en su caso, para la reorganización de las mismas. 

XIII. Las demás que le confiera la normativa universitaria y las que le encomiende el Rector.