Cómo contribuir

¿Te gustaría colaborar con nosotros?

Proteger la naturaleza no es solo tarea de unos cuantos, sino un esfuerzo colectivo. A través del CEUGEA, puedes sumarte a iniciativas que generan un impacto real en la conservación ambiental.

 

Participa como voluntario o voluntaria

Cada año, junto con la comunidad universitaria o la población en general, organizamos campañas de reforestación, limpieza de áreas naturales, reciclado de materiales electrónicos, monitoreo de especies, actividades de tequio, visitas a espacios o áreas naturales, entre muchas otras, en las que puedes participar y aprender de la naturaleza de la mano de especialistas. Cada acción ayuda a preservar los ecosistemas de nuestra región.

Capacitación con expertos

Participa en las jornadas de educación ambiental, charlas con especialistas, recorridos guiados, conferencias virtuales y presenciales, talleres en áreas naturales, entre otras. Conocer más sobre nuestro entorno es el primer paso para cuidarlo mejor.

Intégrate como promotor ambiental

¿Quieres acreditar actividades ambientales o culturales? También puedes integrarte a los clubes de medio ambiente que existen en todos los planteles de tu comunidad estudiantil. Ponte en contacto con el coordinador del Sistema de Gestión Ambiental y pregúntale cómo. Estaremos felices de contar contigo en el equipo.

Acredita tu servicio social y/o prácticas profesionales

¿Estás por realizar tu servicio social o prácticas profesionales y aun no sabes dónde? Te invitamos a que colabores con nosotros en alguna de las áreas del CEUGEA: investigar sobre educación ambiental y actividades socioambientales, promotor del SIGA en tu plantel, guía del ecoparque, elaborar materiales de medio ambiente, entre muchas más. Cada esfuerzo cuenta. Al participar, ayudas a fortalecer la conciencia ambiental y a proteger lo que hace única nuestra biodiversidad.

¿Te unes a la causa?

Escríbenos a ceugea@ucol.mx o visita nuestro espacio en la ex hacienda de Nogueras en Comala. Si eres profesor, puedes visitarnos con tu grupo de estudiantes o con tu familia todos los días del año, de las 7 de la mañana a las 5 de la tarde.