Problemática socioambiental

Pérdida de biodiversidad, un tema preocupante

  • La biodiversidad de Colima enfrenta una disminución preocupante debido a la deforestación, el cambio de uso de suelo y la contaminación. En los últimos 25 años, el 25% de la cobertura vegetal del estado ha sido alterada, lo que ha reducido los hábitats naturales de muchas especies.

  • La fauna silvestre también está en riesgo. Varias especies de mamíferos, reptiles y aves han visto reducidas sus poblaciones debido a la fragmentación de su hábitat y la caza furtiva. En particular, especies como el jaguar y el cocodrilo de río han sufrido una disminución en su número debido a la pérdida de ecosistemas adecuados para su supervivencia.

  • Los ecosistemas acuáticos no están exentos de esta crisis. La contaminación de ríos y acuíferos ha afectado la calidad del agua, poniendo en peligro la flora y fauna que dependen de estos cuerpos de agua para subsistir. En la Bahía de Manzanillo, la acumulación de microplásticos y contaminantes químicos ha impactado la biodiversidad marina, afectando desde peces hasta tortugas y aves costeras.

  • La pérdida de biodiversidad no solo afecta a la naturaleza, sino también a las comunidades que dependen de estos ecosistemas para su bienestar. "Visiones Naturales" busca generar conciencia sobre estos problemas y motivar acciones para la conservación. Cada imagen es un recordatorio de lo que aún podemos proteger.

 

¿Hay algún tema preocupante para ti? Te invitamos a comentar con nosotros aquellos problemas que vives y en los que podríamos colaborar para crear un futuro más sostenible?


Comentarios

    No hay comentarios

    Para comentar debe iniciar sesión