Taller: “Mejores prácticas de manejo: Saberes comunitarios en la autoconstrucción con bambú mexicano”

Lunes, 29 de Septiembre de 2025
El evento se llevó a cabo en el Bamboo Camp (El Remudadero, Comala) en donde constructores, arquitectos, ingenieros, diseñadores, productores, artesanos y estudiantes, compartieron sus conocimientos e inquietudes sobre la construcción con bambú.

El pasado 25 de septiembre personal del Centro Universitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima, participaron en el taller: “Mejores prácticas de manejo: Saberes comunitarios en la autoconstrucción con bambú mexicano” organizado por Asociación Mexicana de Profesionales Forestales Colima AC, INIFAP, el Instituto Tecnológico de Colima y el Tecnológico Nacional de México, con la participación de la Universidad de Colima CEUGEA.

El evento se llevó a cabo en el Bamboo Camp (El Remudadero, Comala) en donde constructores, arquitectos, ingenieros, diseñadores, productores, artesanos y estudiantes, compartieron sus conocimientos e inquietudes sobre la construcción con bambú, con el objetivo de explorar y fortalecer los conocimientos tradicionales sobre la utilización de este material como una alternativa sostenible.

Durante el desarrollo del taller se abordaron temas como el manejo en el cultivo de bambú, la selección de materiales, el tratamiento, las herramientas y las distintas técnicas tradicionales utilizadas para optimizar el aprovechamiento de este recurso que, de manera sostenible se puede gestionar en la naturaleza.

Ya en la práctica se realizaron algunas estructuras en donde se aplicó parte de lo aprendido, esto con el fin de resolver dudas o inquietudes que surgieran durante los procesos de construcción y así mejorar el aprendizaje. Talleres como este impulsan la implementación materiales biodegradables y el rescate del conocimiento tradicional, teniendo como elemento central el cuidado del medio ambiente y mejor aprovechamiento de los recursos.

 


Información