Día Internacional Contra el Cambio Climático

Viernes, 24 de Octubre de 2025
La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una capa que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol que entra a la tierra sin dejarlo salir, elevando las temperaturas.

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han influido en el cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una capa que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol que entra a la tierra sin dejarlo salir, elevando las temperaturas.

Las principales emisiones de efecto invernadero las constituyen dióxido de carbono y metano y son liberadas por actividades como la producción y consumo de energía, la industria, el transporte, la agricultura y la ganadería intensivas, la deforestación así como por los vertederos de basura.

El 24 de octubre celebramos el Día Internacional Contra el Cambio Climático, el objetivo de esta celebración es sensibilizar, concientizar y advertir sobre las consecuencias del cambio climático y los riesgos que éste implica para toda la vida en el planeta.

 

 


Información