Realizan Foros con empleadores de egresados de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación

Viernes, 2 de Junio de 2023
Estos foros tienen como objetivo contribuir a la articulación de las funciones sustantivas de la docencia, investigación y extensión-vinculación, asegurando la pertinencia de los programas académicos de acuerdo a las demandas del sector productivo.

Convocado por el Comité de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) de la Universidad de Colima, se realizaron los Foros de Empleadores de Licenciatura de las carreras de Educación Física y Deporte, Enseñanza de las Matemáticas y Educación especial, con la participación de representantes de los sector social.  empresarial y gubernamental.

En el foro de la Licenciatura en Educación Física y Deporte, participaron representantes de las Direcciones de Deportes de los Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, del Departamento de Educación Física de la Secretaría de Educación y Cultura y de las empresas Energy Studio y del Instituto Maya Ludoteca.

En cuanto al foro de la Licenciatura Enseñanza de las Matemáticas y Educación especial, los empleadores participantes fueron los representantes del Colegio Campoverde, la Dirección General de Educación Media Superior de la UdeC, de la Dirección de Escuelas Secundarias y de la Dirección de Educación Media Superior de la SEP.

Con relación al foro de la Licenciatura en educación especial, los empleadores que estuvieron presentes fueron las representantes del Departamento de Educación de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Down de Colima IAP y del Centro para el Aprendizaje y Movimiento.

Acompañados por el director del plantel, Martín Gerardo Vargas Elizondo, por el coordinador general de Extensión, Carlos Ramírez Vuelvas y el delegado regional del campus Colima, Juan Diego Gaytán, así como representantes de la Dirección General Educación Superior, Dirección General de Vinculación y la Dirección general de Innovación y Cultura Emprendedora.

Por último, cabe destacar que estos foros son diseñados por la Coordinación General de Extensión en colaboración con la Dirección General de Educación Superior, los cuales tienen como objetivo contribuir a la articulación de las funciones sustantivas de la docencia, investigación y extensión-vinculación, asegurando la pertinencia de los programas académicos de acuerdo a las demandas del sector productivo.