La Universidad de Colima a partir del 7 de julio del 2015 es reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER) como una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) con el objetivo de capacitar, diseñar, evaluar y certificar las competencias laborales de académicos, estudiantes, sector empresarial y comunidad en general con base en Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, así como para acreditar, previa autorización del CONOCER, Centros de Evaluación y/o Evaluadores independientes en uno o varios Estándares de Competencia en un periodo determinado. Cada día, a partir de las necesidades de los sectores productivos, actualiza la oferta de estándares para la realización de procesos de evaluación y certificación.
La Universidad de Colima a través de la Entidad de Certificación y Evaluación ofrece el servicio de certificación estandares de la norma CONOCER:
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, es una institución pionera en la prestación de servicios de evaluación con fines de certificación de competencias, es parte ativa del Sistema Nacional de Competencias en su carácter de Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias (ECE), brinda dichos servicios a través de sus centros de evaluación acreditados.
En el estado los CONALEP Planteles Colima y Manzanillo a partir del año 2000, obtiene la primera acreditación como Centros Evaluadores; para evaluar en Normas de Competencia y actualmentetenemos acreditados los siguientes Estándares de Competencia en las tres unidades administrativas:
Norma EC0013 Elaboración de libros mediante el uso de procesadores de hoja de cálculo
Norma EC0044 Coordinación de los servicios de limpieza de habitaciones y áreas de estancia para alojamiento temporal
Norma EC0045 Prestación del servicio de recepción y atención al huésped para su alojamiento temporal
Norma EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia
Norma EC0121 Elaboración de aprendizaje integrado el uso de las tecnologías de la información y comunicación