La Dirección General de Servicios Telemáticos (DIGESET), es una dependencia universitaria que proporciona soluciones en telecomunicaciones e informática, con base en estándares internacionales, contribuyendo a la realización de las funciones institucionales.
La DIGESET inició en 1990 como el "Departamento de Redes y Telecomunicaciones", dentro de la Dirección General de Intercambio Académico y Desarrollo Bibliotecario. Asimismo se sumó al proyecto que meses antes se había puesto en marcha a nivel nacional; la RUTyC (Red Universitaria de Teleinformática y Comunicaciones), cuyo objetivo común era "modernizar la manera en que las universidades públicas mexicanas obtenían, procesaban y utilizaban información".
El 6 de Julio de 1996, se creó oficialmente la Dirección General de Servicios Telemáticos, como el órgano responsable de establecer y coordinar los servicios telemáticos de la Red Universitaria de Cómputo. Siendo hasta hoy, el área responsable de establecer y coordinar los servicios de telecomunicaciones que la Universidad de Colima requiere. La DIGESET, como laboratorio natural de la DES de Telemática, realiza investigaciones que favorezcan la evolución y crecimiento de proyectos, orientados a mejorar el funcionamiento de la estructura y servicios que se ofrece a la comunidad universitaria.
Regular la planeación, operación y la evaluación de los métodos, técnicas, mecanismos y estrategias, en materia de diseño, implementación y la administración de la red de telecomunicaciones, desarrollo de sistemas y los servicios de voz y datos de los planteles, centros, institutos y dependencias de la Universidad de Colima.
La Dirección General de Servicios Telemáticos tendrá las siguientes atribuciones específicas:
Al titular de la Dirección General de Servicios Telemáticos, de manera genérica, le corresponderá el ejercicio de las siguientes facultades y obligaciones: