Transformación Digital en marcha: La Universidad de Colima implementa el Sistema Generador de constancias y diplomas

Viernes, 27 de Junio de 2025
Desarrollado por el área de Sistemas de la Dirección General de Servicios Telemáticos (DIGESET), este sistema busca eficientar y modernizar los procesos administrativos, ofreciendo a las dependencias universitarias una plataforma centralizada y práctica.

En un decidido paso hacia la transformación digital, la Universidad de Colima ha puesto en marcha el nuevo Sistema Generador de Documentos Digitales, una herramienta tecnológica diseñada para revolucionar la manera en que se emiten constancias, diplomas, cartas compromiso y reconocimientos en toda la institución.

Desarrollado por el área de Sistemas de la Dirección General de Servicios Telemáticos (DIGESET), este sistema busca eficientar y modernizar los procesos administrativos, ofreciendo a las dependencias universitarias una plataforma centralizada y práctica. A través de plantillas personalizadas que respetan la identidad institucional, se asegura la coherencia y profesionalismo en cada documento emitido.

El objetivo principal es claro: agilizar los trámites, reducir tiempos de espera y optimizar los recursos de las áreas que gestionan cursos y eventos formativos. Actualmente, el sistema se encuentra en una exitosa fase piloto, implementado en el curso “El Código de Ética y el Código de Conducta de la Universidad de Colima”, impartido por la Contraloría General. Los participantes que concluyen satisfactoriamente la capacitación ya experimentan los beneficios al recibir de forma automática su constancia de participación y carta compromiso.

Un aspecto a destacar de este proyecto es su impulso al talento interno. El desarrollo contó con la valiosa colaboración de Juan Benjamín Valenzuela Arellano, estudiante del cuarto semestre de Ingeniería en Tecnologías de Internet de la Facultad de Telemática, quien participó como parte de su servicio social universitario.

Con iniciativas como esta, la Universidad de Colima no solo fortalece sus procesos internos en el marco de la Universidad Digital, sino que también reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la formación integral de su comunidad, en línea con los ejes transversales del Programa de Gobierno Universitario 2025–2029.