En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Comercio Exterior la semana del 10 al 14 de marzo, llevó a cabo una serie de actividades conmemorativas con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la igualdad y equidad de género. A lo largo de la semana, alumnos y docentes participaron en diversas dinámicas diseñadas para sensibilizar y fomentar el respeto hacia los derechos de las mujeres.
La semana inició con una fotografía oficial en la que la la Mtra. Ana María Gallardo Vázquez, estudiantes y profesores vistieron camisetas del color emblemático que representó la unión y el compromiso de la comunidad académica con la causa, reafirmando el apoyo mutuo en la lucha por la equidad de género.
Como parte de la agenda conmemorativa, se llevó a cabo una activación física en la que participaron tanto alumnos como docentes. Este evento no solo promovió el bienestar y la salud, sino que también simbolizó la fortaleza y resistencia de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.
Uno de los eventos más simbólicos de la semana fue la plantación de árboles bajo el lema "Por la esperanza de la igualdad y equidad". Cada árbol representó el compromiso de la comunidad universitaria con un futuro más justo y equitativo, en el que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades.
El arte también tuvo un papel fundamental, a través de un mural de tiza, estudiantes plasmaron frases, y mensajes inspiradores relacionados con el movimiento. Este espacio sirvió como un medio de expresión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres y la necesidad de seguir promoviendo el respeto y la equidad.
Para cerrar la semana, se proyectó una película sobre una mujer emprendedora que desafió los obstáculos y logró triunfar en el mundo de los negocios. La proyección de este filme motivó a los asistentes a reflexionar sobre la importancia del esfuerzo, la resiliencia y la perseverancia en la búsqueda de los sueños, destacando que el empoderamiento femenino es clave para el desarrollo de sociedades más equitativas.
Las actividades organizadas por la Facultad de Comercio Exterior demostraron que la conmemoración del 8M va más allá de una fecha en el calendario. La reflexión, la acción y el compromiso con la igualdad de género deben ser una tarea constante en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.