La Universidad de Colima se suma a la estrategia estatal del Boteo Teletón 2025

Lunes, 23 de Junio de 2025
La UdeC se suma al Boteo Teletón 2025 con la esperanza de superar la meta y lograr, con ello, la construcción de un CRIT en nuestro estado

Con el compromiso y la solidaridad que distinguen a su comunidad, la Universidad de Colima, a través de su Voluntariado, puso en marcha este lunes 23 de junio el arranque oficial de la Campaña de Boteo Teletón 2025 a nivel institucional, iniciativa que, de forma paralela en todo el estado, busca no solo reunir recursos, sino multiplicar las oportunidades de acceso a terapias y tratamientos para niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer o autismo.

Este año, desde la Universidad de Colima atendemos con responsabilidad y entusiasmo la invitación de la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, sumándonos al Boteo Teletón 2025 con la esperanza de superar la meta y lograr, con ello, la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en nuestro estado, que brindará atención tanto a niñas, niños y adolescentes como a personas adultas.

El evento estuvo encabezado por el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y la presidenta del Voluntariado Universitario, Blanca Liliana Díaz Vázquez, quienes subrayaron la importancia de que la comunidad universitaria se involucre activamente en esta causa, que representa una oportunidad histórica para Colima.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño reafirmó el compromiso institucional de la Universidad de Colima, señalando que, “en el arranque de la campaña a nivel estatal, conscientes de nuestro espíritu de colaboración, establecimos el compromiso de reunir un millón de pesos para hacer realidad la construcción de un CRIT en Colima. Sabemos que contamos con la voluntad, la generosidad y la disposición de la familia universitaria, que siempre responde con solidaridad a las causas más nobles y positivas”, expresó.

Por su parte, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, destacó que “un CRIT en Colima significa oportunidades reales, cercanas y tangibles de rehabilitación para quienes más lo necesitan. No solo representa esperanza para cientos de familias, también significa acceso digno y cercano a terapias y tratamientos que transforman vidas”, afirmó, acompañada de autoridades universitarias, representantes estudiantiles, líderes sindicales y directivos de la institución.

Desde el Voluntariado de la Universidad de Colima, se lanzó un llamado a la comunidad universitaria a participar con entusiasmo y generosidad en el Boteo Teletón, recordando que cada moneda depositada en las alcancías es mucho más que una simple donación: “Es una muestra de amor, solidaridad y compromiso con quienes enfrentan retos físicos, emocionales o sociales”, enfatizó Díaz Vázquez.

La Universidad de Colima, alineada con la estrategia estatal, colocará alcancías en todos sus planteles educativos, centros de trabajo y eventos institucionales, además de impulsar brigadas de voluntarios y voluntarias que recorrerán puntos estratégicos de la entidad.

Este esfuerzo refuerza el espíritu solidario que distingue a las y los universitarios, demostrando que, cuando la sociedad y la universidad se unen, no hay reto que no se pueda alcanzar.