![]() |
![]() |
![]() |
Este plantel promueve actividades para fortalecer el aspecto académico de los estudiantes, dentro de las principales podemos mencionar la Feria Profesiográfica, teniendo como propósito exponer las actividades que se desarrollan en las diferentes áreas técnicas que oferta este plantel, el concurso de Interpretación del Himno Universitario donde los estudiantes conocen a fondo y aprenden a interpretar este emblema universitario. También se realiza semestralmente el Concurso Interno de Lectura en Voz Alta, con el objetivo de motivar en los estudiantes el desarrollo de habilidades lectoras, para este mismo propósito se tiene el Club-Taller de Lectura como una opción más para acreditar actividades culturales.
El Club–Taller Sabatino de Matemáticas es otra de las actividades que permite reforzar los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores. Existen también los cursos de nivelación de matemáticas que son impartidos a los alumnos que no lograron la acreditación de la materia en el periodo ordinario. Otra estrategia implementada fue el concurso titulado “Descubre tu talento en Matemáticas”, dirigido a los alumnos de todos los semestres.
![]() |
![]() |
![]() |
Este plantel promueve el quehacer cientifico, a través de la impartición de conferencias ofrecidas por profesores de la Facultad de Ciencias de nuestra institución, en las cual se abordaron diferentes problemáticas de la física, de igual forma profesores de este plantel preparan a los estudiantes para el concurso de Ciencias del Mar y el concurso del Loro Matemático. Anualmente se desarrolla la Feria de las Ciencias, en donde los alumnos tienen la oportunidad de exponer novedosos proyectos de física, química, biología; y participar en conferencias dentro del mismo contexto. Cabe también mencionar la participación de los alumnos en los proyectos del Instituto Heisenberg creado con el fin de dar la oportunidad a estudiantes sobresalientes e interesados en las áreas de física y matemáticas del nivel medio superior.
![]() |
![]() |
Este bachillerato se destaca, entre otros aspectos por la variedad de clubes de carácter cultural que se ofrecen a los estudiantes. La finalidad de los clubes es coadyuvar al desarrollo integral en las diversas áreas que se promueven dentro y fuera del horario de clases, fomentando el gusto por la literatura, la música, el arte, las ciencias exactas; así como la apreciación de la cultura ambiental. Los clubes que se ofrecen son:
1) Club-Taller de Guitarras
2) Rondalla Voces Universitarias (Varonil)
3) Ballet Folklórico Mitoteliztli
4) Club-Taller de Lectura
5) Club-Taller Red Verde
6) Club-Taller de Periodismo
7) Club-Taller de Matemáticas
8) Club-Taller de Animación y Baile Moderno
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Como parte de la formación integral de los alumnos, el bachillerato pone principal énfasis en el fomento al deporte, por tal razón, semestralmente se organizan torneos de fútbol rápido varonil y femenil, en el Polideportivo de Tecomán, donde participan el total de los alumnos, otorgándose como premios material deportivo a cada uno de los ganadores.
Se tiene una gran participación en competencias deportivas convocadas por instituciones regionales, estatales y nacionales, destacándose siempre por sus excelentes resultados. Cabe hacer mención que más de 80 alumnos de nuestro plantel participaran en la etapa estatal de CONADEMS 2016 en las disciplinas de futbol varonil y femenil básquet varonil y femenil así como voleibol varonil, atletismo, salto de longitud rama varonil, ajedrez rama varonil, obteniendo su pase a los nacionales.