Coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social de la Administración Pública Federal en dónde nuestra Institución sea beneficiaria, en consonancia con la legislación federal y estatal correspondiente, así como la reglamentación universitaria vigente.
La Contraloría Social es una instancia universitaria de gestión que se crea en el 2009 con el propósito de atender el compromiso de las Instituciones Públicas de Educación Superior y a lo dispuesto en la Ley General de Desarrollo Social, de verificar que todas sus acciones se realicen de cara a la sociedad y como parte de la nueva cultura organizacional de los universitarios colimenses, la cual está basada en los principios fundamentales de honestidad, transparencia, equidad de género y rendición de cuentas.
Por lo que, se convierte en un mecanismo de los beneficiarios para que de manera organizada por medio de Comités de Contraloría Social, se verifiquen el cumplimiento y seguimiento de las metas y aplicación de los recursos públicos asignados a los Programas Federales de Desarrollo Social.
Desde su inicio a la fecha se han constituido comités en cada uno de los programas de desarrollo social que benefician a la Universidad de Colima, tales como: Programa de Desarrollo de Personal Docente de Tipo Superior (PRODEP), Programa de Fortalecimiento en la Instituciones Educativas (PROFOCIE) y Becas MANUTENCIÓN.
En dichos comités se ha contado con la participación de profesores y alumnos, los cuales por medio de la dirección del Responsable de la Contraloría Social, han llevado a cabo las acciones de vigilancia y seguimiento que coadyuvan a la operación optima de los recursos.
Esta importante acción se articula con uno de los principales ejes de la agenda universitaria 2013 - 2017 del Mtro. José Eduardo Hernández Nava, Rector de la máxima Casa de Estudios del Estado de Colima, en lo que respecta a la responsabilidad social en la gestión institucional.
La Contraloría Social tendrá las siguientes atribuciones específicas:
Al titular de la Contraloría Social, de manera genérica, le corresponderá el ejercicio de las siguientes facultades y obligaciones: