Rescate y divulgación digital de la memoria histórica de la comunidad de Suchitlán
El proyecto “Rescate y divulgación digital de la memoria histórica de Suchitlán, Colima” es una iniciativa que busca preservar, recuperar y difundir el patrimonio cultural e histórico de la comunidad. Mediante el uso de herramientas digitales, se documenta la memoria colectiva de sus habitantes con el propósito de fortalecer la identidad local y facilitar el acceso abierto a este conocimiento. La historia de Suchitlán, sus tradiciones, relatos y saberes ancestrales han sido transmitidos de generación en generación, y este proyecto tiene como objetivo evitar su pérdida, garantizando su preservación para futuras generaciones.
La labor de rescate y divulgación se enfoca en la recopilación de documentos históricos, fotografías, testimonios orales y otros materiales que reflejan la riqueza cultural del pueblo. A través de un proceso de digitalización, estos materiales serán organizados y puestos a disposición del público en una plataforma accesible, permitiendo su consulta por parte de investigadores, estudiantes y la propia comunidad. El proyecto también busca fomentar el reconocimiento de los saberes tradicionales, incluyendo prácticas gastronómicas, festividades y conocimientos sobre la naturaleza, los cuales forman parte de la identidad de Suchitlán.
El proyecto tiene como objetivo la formación de grupos de investigación e incidencia interdisciplinarios e interinstitucionales para documentar y divulgar costumbres y tradiciones esenciales para la identidad comunal. A través de la participación activa de jóvenes, mujeres y adultos mayores, busca contribuir a la preservación y difusión de la memoria colectiva mediante plataformas digitales y recursos educativos accesibles. Esta iniciativa surge de la preocupación por la pérdida progresiva del náhuatl en la comunidad, una lengua que alguna vez fue un rasgo distintivo de Suchitlán. A ello se suma la falta de comunicación entre generaciones, especialmente entre los jóvenes y las personas mayores, lo que ha debilitado los lazos de solidaridad y ha puesto en riesgo la transmisión del conocimiento ancestral. Ante esta problemática, el proyecto se propone fortalecer la identidad comunitaria, revitalizar el diálogo intergeneracional y consolidar un acervo digital que garantice la preservación del patrimonio histórico y cultural de Suchitlán.