Productos académicos

 

Yalálag. Un pueblo zapoteco transnacional. Comunidad, migración y reproducción de la vida.

Libro por Alejandra Aquino y Adriana Cruz-Manjarrez (2024)

Yalálag es un municipio zapoteco ubicado en la Sierra Norte del estado de Oaxaca a 138 kilómetros de la capital oaxaqueña, muy probablemente es de los pueblos más estudiados por la antropología mexicana y conocido tanto por sus luchas pioneras por la autodeterminación comunitaria, los derechos indígenas y la defensa del maíz nativo, como por sus divisiones internas, sus diferentes expresiones culturales y su capacidad para desafiar o negociar con el Estado según se requiera. # Libro

Knowledge production and epistemic injustices. The use of digital technologies and artificial intelligence

Artículo por Ana Zermeño, Thomas Tufte y Mabel Navarrete (2024)

This article explores the complexities emerging from the knowing subject engaging in knowledge generation through artificial intelligence and digital technologies. # Artículo

Impuestos, redes políticas y juicios de amparo. El proyecto de gobierno de Jesús Gómez Portugal en Aguascalientes y su relación con el gobierno general, 1867-1869

Capítulo por Francisco Delgado (2024)

Jesús Gómez Portugal fue le primer gobernador de la República Restaurada en Aguascalientes. Asumió el cargo en diciembre de 1867, en medio de un gran apoyo popular y del presidente Benito Juárez.    # Capítulo

TIC en la calidad de vida de jóvenes universitarios: un modelo integral desde el enfoque de capacidades

Artículo por Ana Zermeño, Renato González y Enrique Cruz (2024)

Desde los enfoques de capacidades y de las tecnologías de información y comunicación como medios para promover el desarrollo humano, nos preguntamos ¿cómo estas pueden incidir en la calidad de vida de jóvenes universitarios? # Artículo

Introducción: Tamales mayas. Sabores en el tiempo 

Artículo por Laura Sotelo y Adriana Cruz-Manjarrez (2024)

“Al que nació pa’ tamal, del cielo le caen las hojas”, dice un refrán popular en México, que parece sintetizar (más allá de su significado) la naturaleza de esta práctica culinaria: una preparación de masa de maíz envuelta en hojas vegetales, que se cocina de diversas formas. # Artículo

Análisis bibliométrico de la producción científica sobre streaming de videojuegos en Twitch

Artículo por Mabel Navarrete (2024)

La investigación se centra en explorar la producción académica por años sobre streaming de videojuegos en la plataforma Twitch, evidenciando una ausencia previa de revisión bibliográfica específica en este ámbito. # Artículo

Gozona: reciprocidad religiosa, familiar y comunitaria transnacional en el pueblo zapoteco de Yalálag, Oaxaca, México.

Capítulo por Adriana Cruz-Manjarrez (2024)

En este trabajo propongo discutir la práctica cultural de la gozona, también conocida como guelaguetza o gwzon en la experiencia del pueblo zapoteco de Yalalag que tiene más de sesenta años de migración desde la Sierra Norte de Oaxaca, México hacia Los Ángeles, California, Estados Unidos (1960-2020). # Capítulo

Capacidades humanas de los jóvenes universitarios: validación de una lista específica 

Artículo por Ana Zermeño (2023)

Desde el enfoque del desarrollo humano de Sen, se propone comprender la calidad de vida de los jóvenes universitarios a través de construir una lista específica de capacidades.  # Artículo

Emigrar y retornar en el circuito migratorio península de Yucatán-California-Oregón-Oklahoma: experiencias de la segunda generación maya yucateca

Artículo por Adriana Cruz (2023)

A más de tres décadas de la migración maya yucateca a Estados Unidos (1990–2018), se tiene noticia del retorno familiar a Yucatán con hijos nacidos en Estados Unidos y del regreso reciente de esta generación a Estados Unidos.  # Artículo

Identidad, prácticas culturales y diplomacia: diálogos de historia intelectual

Capítulo por Alexandra Pita (2023)

Esta capítulo es parte de una obra que ofrece un mirador y, a la vez, un punto de encuentro y convergencia de diferentes lecturas al pasado de México y del continente latinoamericano, de la Colonia a nuestros días. Siguiendo los pasos de las investigaciones impulsadas por Carlos Marichal, veintitrés investigadores intentan explicar algunas de las claves principales en la formación del mundo latinoamericano, vistas en un lienzo global. # Capítulo

A multilevel Analysis of the representations of Tecnology in Years and Years 

Artículo por Ana Zermeño y Elia Cornelio (2023)

The analysis of science fiction narratives is valuable to explore possible futures. This article analyzes the representation of technology in the television series Years and Years (2019), a co-production by the BBC and HBO created by Russell T Davies.  # Artículo

El género como una herramiento analítica transversal en la actualidad de las ciencias sociales: Un diálogo interdisciplinario

Artículo por Ana Cuevas, Antar Martínez y Adriana Cruz (2023)

Se analiza la manera en que se trabaja el concepto de género desde tres dis­ciplinas y objetos de estudio distintos. Asimismo, se discute la literatura desde la que entendemos el concepto de género y el sistema sexo-género

# Artículo

Reflexiones sobre los vínculos entre diplomacia y educación: soft power, internacionalización y diplomacia cultural. Balances y propuestas de investigación

Artículo por Carolina Rodríguez, Ignacio Frechtel, Marina Alvarado y Alexandra Pita (2023)

 

La llamada “nueva historia diplomática”, que muestra sus frutos desde inicios de la década del 2000, ha tenido como meta primordial revisar y trascender las historias estrictamente institucionales de los ámbitos propiciados por los servicios exteriores de las naciones.

 
# Artículo

Fortalecimiento de las capacidades de estudiantes como productores mediáticos activos a través de la co-producción con actores sociales

Artículo por Mabel Navarrete y Ana Zermeño (2023)

Desde el marco de la comunicación y las tecnologías de información y comunicación para el desarrollo se implementó una estrategia formativa basada en la ejecución de proyectos sociales y una co-producción mediática con actores reales # Artículo