Atendiendo el Acuerdo No. 11 del año 2018, la Dirección General de Patrimonio Cultural tiene las siguientes atribuciones:
La difusión de la cultura como una estrategia para transformar nuestro entorno y determinar un modelo curricular por la Universidad de Colima que se distinga por la formación integral de nuestros estudiantes, con base en el desarrollo de estrategias orientadas a que fortalezcan su sentido crítico, visión estética, pensamiento creativo y habilidades creativas, para que reconozcan y aprecien la herencia cultura y asumir su responsabilidad en la preservación del patrimonio cultural así como promover y estimular el gusto por las artes, creación intelectual y artística, el estudio de la cultura y las artes.
Asimismo, la DGPC tiene las siguientes atribuciones específicas:
- Proponer las iniciativas para la aprobación, actualización y abrogación de la normativa que regule la planeación, operación y procesos y proyectos para el rescate, preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural.
- Asegurar que los programas de educación artística y cultural que permita el Consejo universitario, coadyuven en el desarrollo de las habilidades de las y los estudiantes, así como en la promoción de las artes.
- Estimular el desarrollo de estrategias que involucren a la comunidad universitaria y a la sociedad en el fortalecimiento de valores, pertenencia e identidad cultural, mediante el conocimiento y la apropiación del patrimonio cultural universitario, su red de museos y su entorno.
- Coordinar la implementación de proyectos, programas y estrategias y acciones concernientes a la creación, apropiación y distribución y consumo de la oferta cultural relativa al patrimonio cultural universitario, red de museos y entorno, los cuales se desarrollen en planteles de nivel superior, superior, centros y dependencias.
- Implementar acciones que permitan actualizar el registro de los bienes patrimoniales universitarios con categoría y criterios técnicos comunes, registro e inventario y catalogación.
- Coadyuvar en los procesos de fomento cultural de las distintas manifestaciones artísticas.
- Estimular el desarrollo de estrategias que involucren valores, pertenencia e identidad cultural, mediante el conocimiento y la apropiación del patrimonio cultural universitario, de museos y su entorno.
- Asegurar la adquisición, preservación y conservación y el registro del patrimonio cultural, la aplicación de criterios museográficos o curaduría.
- Coordinar la implementación de proyectos, programas y estrategias y acciones concernientes a la creación, apropiación y distribución y consumo de la oferta cultural relativa al patrimonio cultural.