El programa Diálogos Interculturales de la Universidad de Colima continuó actividades con la participación de Brigith Sanabria, una estudiante de la Licenciatura de Empresas de la Universidad Santo Tomás con sede en Bogotá, Colombia y quien cursa un semestre en la Licenciatura en Negocios Internacionales, de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.
La sesión se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura “Arq. Gonzalo Villachavez” de nuestra casa de estudios, hace un par de días frente a estudiantes de la UdeC.
Con apoyo audiovisual introductorio para conocer sobre su país y la escuela donde estudia en Colombia, Brigith compartió las costumbres de su región que es la Andina (centro), la música típica: la carranga; habló del cocido boyacense y de los festivales típicos del país como el Festival de la Leyenda Vallenata, el Carnaval de Barranquilla y la Feria de las Flores en Medellín, entre otros datos.
Finalizó la charla comentando a la audiencia, sobre la importancia del intercambio académico, que en su caso, le ha dado la oportunidad de expandir sus horizontes y conocer otra cultura. Invitó al auditorio a su escuela y país, dijo que Colombia recibe a sus invitados con los brazos abiertos.
La próxima actividad del programa Diálogos Interculturales, es el jueves 10 de noviembre en el Pabellón Universitario, en la Feria de Todos los Santos Colima 2022, dentro de las actividades de la “Feria Gastronómica Internacional”, donde estudiantes de intercambio en la Universidad de Colima nos compartirán la comida típica de su país.
Esta actividad se realiza como parte del programa Diálogos interculturales impulsado por la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y la Dirección General de Difusión Cultural. Su propósito es el aprendizaje, así como el objetivo de ayudar a la comunidad universitaria a incrementar su conocimiento sobre otras culturas del mundo.
Estuvieron presentes la maestra Flor Silva, Coordinadora de Servicios de Alumnos Visitantes de la UdeC y el promotor de Diálogos Interculturales, René Estrada.