Cantar de los cantares, piel y danza

Martes, 29 de Noviembre de 2022
Este material está basado en el texto bíblico de Salomón y en él se incluyen danza, actuación, música y poesía. Se presentó en el Foro Universitario Pablo Silva García el 15 de Noviembre de 2022.

 

Janet Pinela, directora de la compañía Cuatro Milpas, presentó el video-danza “Cantar de los Cantares”, versión 2022, hace un par de días en el Foro Universitario “Pablo Silva García” con el apoyo de la Fundación Puertabierta y la Universidad de Colima. Cantar de los cantares, es una creación de Janet Pinela, en su segundo año como miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Este material está basado en el texto bíblico de Salomón y en él se incluyen danza, actuación, música y poesía.

 

Se trata de dos amantes separados, que se buscan intensamente, claman su amor común, se reúnen y se ven de nuevo, esperando llegar, después de una prueba donde triunfa la amada posesión. Con una duración de aproximadamente veinte minutos, la producción condujo al espectador por un viaje del amanecer a la noche, como una metáfora de la duración de la vida entre emociones variadas y profundas. La música original fue creada por Moisés Sánchez, la fotografía y edición de Iván Maracho, el elenco protagónico contó con Flor Larios, Rafael Hernández Ramos, Karen Vicente y Paco Novoa, quienes estuvieron presentes y realizaron un diálogo con el público.

Janet Pinela, cuenta con una trayectoria de 30 años de quehacer teatral, formó parte de la Compañía Nacional de Teatro en la extinta Yugoslavia en los noventa y trabajó en Inglaterra en el Centro Experimental de Teatro en Cambridge. En Colima, creó la compañía Cuatro Milpas Teatro con la que ha realizado coproducciones con Quebec, Canadá y Francia. Es la única artista teatral radicada en Colima con la distinción de ser miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.