Documento curricular
Sitio web
Competencias profesionales
Interpretación de la danza escénica
Interpretar danza en diversos contextos escénicos, vinculando conocimientos teórico-prácticos de las técnicas dancísticas, lenguajes corporales e interpretación, con un enfoque creativo; contribuyendo al desarrollo del campo de la danza y al fortalecimiento de la identidad artística y cultural de la sociedad.
Investigación-creación-producción de la danza
Crea y produce danza como parte de un espectáculo escénico, vinculando conocimientos teórico-prácticos de las técnicas dancísticas, lenguajes corporales, métodos y teorías de la composición coreográfica, así como de la expresión en las artes; aplicándolos en el diseño y desarrollo de una puesta en escena en contextos tales como: compañías, grupos independientes, sector turístico y empresarial, organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y educativas, contribuyendo al desarrollo del campo de la danza y al fortalecimiento de la identidad artística y cultural de la sociedad.
Danza como actividad de formación
Interviene en procesos de formación artística, recreación y estilos de vida saludables, a través del diseño de ambientes de aprendizaje para diversas etapas del desarrollo humano, actuando en los sectores educativo, social, salud, entre otros; contribuyendo a la apreciación y desarrollo de la danza como actividad artística, a la formación cívica y ética, así como el respeto a la diversidad cultural, con una visión humanista e integral.
Investigación de la danza
Posee herramientas elementales para participar en procesos de investigación e investigación-creación-producción que le permitan cursar estudios de posgrado y/o insertarse en instituciones culturales, educativas, centros de investigación, instancias independientes o privadas, con la finalidad de fortalecer el campo de la danza y su vinculación con la sociedad.
Gestión cultural
Distingue, formula y aplica herramientas propias de la gestión cultural para el desarrollo de proyectos en el campo de las artes escénicas mediante el abordaje básico de contenidos sobre teorías y métodos para la gestión del arte y la cultura, aproximaciones a las políticas culturales, apreciación de las manifestaciones artísticas, organización de eventos, emprendimiento y administración de proyectos culturales.
Asume un rol como agente activo que influye en el desarrollo de las artes escénicas, construye redes de colaboración o alianzas entre los sectores de la administración pública, instituciones no lucrativas, gremios artísticos e iniciativa privada, contribuyendo así al ejercicio de la ciudadanía, preservación del patrimonio cultural, mejoramiento de la economía cultural, cuidado ambiental y bienestar social.
Competencias genéricas
Integración y relación profesional
Procesamiento de información
Capacidad creativa
Autogestión
Responsabilidad social y compromiso ciudadano
Comunicación
Internacionalización
El egresado podrá desempeñarse en el campo profesional de la danza como:
·Intérprete, coreógrafo, docente en compañías, grupos independientes de artes escénicas y gremios artísticos.
·Docente, coreógrafo y productor ejecutivo en instituciones educativas desde nivel básico hasta superior, centros culturales y centros o institutos de investigación.
·Promotor, productor, gestor y coordinadores de área en instituciones culturales gubernamentales y privadas.
·Interprete, coreógrafo y coordinadores de área en programas específicos de espacios turísticos, empresarial, social y de salud.
Características deseables del aspirante
· Habilidades psicomotrices que le permitan el ejercicio y desarrollo técnico-dancístico.
· Buen estado de salud físico, mental y emocional para entrenamiento de alto rendimiento.
· Disposición física, mental y emocional para el trabajo disciplinar.
· Capacidad creativa, crítica y de expresión.
· Capacidad para integrarse al trabajo colaborativo.
· Interés por profundizar en conocimientos relacionados con la danza, el arte y la cultura.