Asesoría en Certificación, Ordenamiento y Gestión de Playas
Información general de en qué consiste el servicio: La certificación de playas implica la mejora de la calidad ambiental, garantizando la salud y seguridad de quienes visitan las playas, logrando con ello un destino sustentable. Con base en la NMX-AA-120-SCFI-2006 o galardones internacionales como Blue Flag, que incluyen medidas ambientales en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental, contaminación por ruido así como el programa de seguimiento.
Trámites:
Solicitar la cotización del servicio y de estar de acuerdo en el mismo cumplir con lo estipulado.
Requisitos:
Solicitar la cotización del servicio y de estar de acuerdo en el mismo cumplir con lo estipulado.
Dependencia:
Facultad de Ciencias Marinas
Dirigido a:
Sociedad en general, Sector Social (ONGs, Asociaciones), Sector Productivo (Empresas)
Periodo:
Horario:
Consideraciones generales:
Información adicional relacionada con el servicio: Ordenamiento y planificación de playas recreativas, turísticas y conservación Aptitud y/o vocación de playas, capacidad de carga, entre otros.
Espacios donde se ofrece:
Facultad de Ciencias Marinas dentro del CA-33 Manejo Integral Costero en el Laboratorio de MIC
Contacto:
Dra. Lidia Silva Iñiguez
Telefono: (314) 3311205 (ext. 53234)
Movil: 3141065471
E-mail: lsilva@ucol.mx