Universidad de Colima Facultad de Ciencias Marinas
  • Conócenos
    • Historia de FACIMAR
    • Infraestructura
    • Organización
    • Propósito
  • Oferta educativa
  • Servicios
  • Quehacer
    • Académico
    • Científico
    • Deportivo
    • Cultural
  • Rendición de cuentas
    • Informes
    • Programa operativo anual
    • Prodes
    • Directorio
    • Numeralia
InformaciÓn para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    Portafolio personal
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    Portafolio personal
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas
  • Mi portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario

    Facultad de Ciencias Marinas

    T�tulo principal
    • Monitoreo y Análisis de Laboratorio
      Los usos del agua son amplios lo que hace necesario conocer las características físicas, químicas y biológicas, en que se encuentran los recursos hídricos en su estado natural y después de ser utilizadas por el hombre; refiriéndonos a la calidad del agua como las condiciones en que se encuentra el agua a usar o una vez utilizada por lo tanto se puede determinar la calidad microbiológica, Calidad estética, Riesgo sanitario en cultivos de peces, moluscos y crustáceos y Riesgo sanitario en playas y albercas.
    • Asesorías y Capacitación en Acciones de Educación Ambiental

      Que las personas de las empresas, de la localidad, turistas y alumnos de diferentes niveles escolares realicen actividades de educación ambiental, para el cuidado de su empresa comunidad y sus acciones repercutan en su calidad de vida. 

    • Asesoría en Certificación, Ordenamiento y Gestión de Playas


      Información general de en qué consiste el servicio: La certificación de playas implica la mejora de la calidad ambiental, garantizando la salud y seguridad de quienes visitan las playas, logrando con ello un destino sustentable. Con base en la NMX-AA-120-SCFI-2006 o galardones internacionales como Blue Flag, que incluyen medidas ambientales en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental, contaminación por ruido así como el programa de seguimiento.
       

    • Facebook
    • Google+
    • Twitter
    • YouTube
    Directorio Telefónico
    Planteles y Dependencias
    Contacto
    Mapa de Sitio
    SEP

    ANUIES UNESCO Consorcio
    Contraloría FEC SUTUC

    FEUC Jubilados

    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Google Plus
    • Twitter
    • Youtube
    • Flickr
    • Instagram
    © Derechos Reservados Universidad de Colima