Cuerpos colegiados

Nombre Academia lingüística de inglés
Funciones

Extracto de los lineamientos para la conformación y funcionamiento de las academias:

Funciones de las academias.

Artículo 20.
Corresponde a las academias, de acuerdo a su conformación y ámbito de acción correspondiente, planear, programar, ejecutar y evaluar las acciones relativas al proceso de enseñanza aprendizaje en términos de:

  • Los programas de materias o cursos 
  • Las actividades de práctica establecidas en los programas educativos. 
  • La evaluación del aprendizaje. 
  • Los recursos educativos. 
  • El seguimiento del proceso educativo y del desempeño académico de los estudiantes. 
  • El fortalecimiento de la formación para el desarrollo integral de las y los estudiantes. 
  • La mejora del desempeño docente de quienes integran la academia. 
  • Elaborar el plan de trabajo anual. 

Artículo 26.

  • Proponer actividades formativas para el desarrollo de competencias genéricas, de acuerdo con las necesidades de sus estudiantes.
  • Dar seguimiento a las materias electivas y evaluar su impacto en la formación integral de las y los estudiantes.
Integrantes María Magdalena Cass Zubiría
Raúl Alejandro Jiménez Rosales
Secundino Isabeles Flores
Guillermo Guadalupe Durán García
Marcela Nefertity Rodríguez Moreno
Maribel Rubio Chiu
Presidente María Magdalena Cass Zubiría - mcass@ucol.mx
Secretario Maribel Rubio Chiu - maribel_rubio@ucol.mx

 

Nombre Academia de español
Funciones

Extracto de los lineamientos para la conformación y funcionamiento de las academias.

Funciones de las academias.

Artículo 20.
Corresponde a las academias, de acuerdo a su conformación y ámbito de acción correspondiente, planear, programar, ejecutar y evaluar las acciones relativas al proceso de enseñanza aprendizaje en términos de:

  • Los programas de materias o cursos 
  • Las actividades de práctica establecidas en los programas educativos. 
  • La evaluación del aprendizaje. 
  • Los recursos educativos. 
  • El seguimiento del proceso educativo y del desempeño académico de los estudiantes. 
  • El fortalecimiento de la formación para el desarrollo integral de las y los estudiantes. 
  • La mejora del desempeño docente de quienes integran la academia. 
  • Elaborar el plan de trabajo anual. 

Artículo 26.

  • Proponer actividades formativas para el desarrollo de competencias genéricas, de acuerdo con las necesidades de sus estudiantes.
  • Dar seguimiento a las materias electivas y evaluar su impacto en la formación integral de las y los estudiantes.
Integrantes Fernando Manuel Peralta Sánchez 
Vanessa Cárdenas Novoa
Presidente Dra. Vanessa Cárdenas Novoa - vanessa_cardenas@ucol.mx
Secretario

Dr. Fernando Manuel Peralta Sánchez - peralta@ucol.mx

 

Nombre Academia de francés
Funciones

Extracto de los lineamientos para la conformación y funcionamiento de las academias.

Funciones de las academias.

Artículo 20.
Corresponde a las academias, de acuerdo a su conformación y ámbito de acción correspondiente, planear, programar, ejecutar y evaluar las acciones relativas al proceso de enseñanza aprendizaje en términos de:

  • Los programas de materias o cursos 
  • Las actividades de práctica establecidas en los programas educativos. 
  • La evaluación del aprendizaje. 
  • Los recursos educativos. 
  • El seguimiento del proceso educativo y del desempeño académico de los estudiantes. 
  • El fortalecimiento de la formación para el desarrollo integral de las y los estudiantes. 
  • La mejora del desempeño docente de quienes integran la academia. 
  • Elaborar el plan de trabajo anual. 

Artículo 26.

  • Proponer actividades formativas para el desarrollo de competencias genéricas, de acuerdo con las necesidades de sus estudiantes.
  • Dar seguimiento a las materias electivas y evaluar su impacto en la formación integral de las y los estudiantes.
Integrantes Raphaël Hubert Elie Sebire
Vanessa Fonseca Salazar
Marcela Nefertity Rodríguez Moreno
Aarón Radillo Cruz
Presidente Dr. Raphaël Hubert Elie Sebire - raphael_elie@ucol.mx
Secretario Mtra. Vanessa Fonseca Salazar -  vanefonseca@ucol.mx

 

Nombre Comité de extensión y vinculación
Funciones Fungir como enlace entre los programas académicos y los sectores social, público y productivo, para enriquecer su pertinencia y con ello, ampliar su capacidad de generar y aplicar conocimientos; así como propiciar proyectos multidisciplinarios que aportan alternativas, respuestas y soluciones a problemas específicos que contribuyan al desarrollo económico, estatal, regional y nacional.
Integrantes

Presidente: Mtra. Carmen Elisa Quiles Medina

Titular de la Coordinación operativa: Dra. Carmen Alicia Magaña

Titular de la Secretaría de organización: Lic. Ana Teresa Hernández Barrón

Titular de la Secretaría académica: Lic. Ignacio Gonzalez Magaña

Suplente: Lic. José Alfredo Maciel Vergara

Titular de la Secretaría de gestión: Lic. Silvia Elizabeth Sánchez Pulido

Suplente: Lic. Liliana Gonzalez Warid

Titular Vocal I: Mtra. Maribel Rubio Chiu

Suplente: Mtra. Marcella Rizzo Garcia

Titular Vocal II: Lic. Paúl Bernardo Arellano

Suplente: Mtra. Marcela Nefertity Rodriguez Moreno

Titular Vocal III:  Lic. Raúl Alejandro Jiménez Rosales

Suplente: Dr. Secundino Isabeles Flores

Responsable Mtra. Carmen Elisa Quiles Medina
Nombre Academia de investigación
Funciones

Extracto de los lineamientos para la conformación y funcionamiento de las academias.

Funciones de las academias.

Artículo 20.
Corresponde a las academias, de acuerdo a su conformación y ámbito de acción correspondiente, planear, programar, ejecutar y evaluar las acciones relativas al proceso de enseñanza aprendizaje en términos de:

  • Los programas de materias o cursos 
  • Las actividades de práctica establecidas en los programas educativos. 
  • La evaluación del aprendizaje. 
  • Los recursos educativos. 
  • El seguimiento del proceso educativo y del desempeño académico de los estudiantes. 
  • El fortalecimiento de la formación para el desarrollo integral de las y los estudiantes. 
  • La mejora del desempeño docente de quienes integran la academia. 
  • Elaborar el plan de trabajo anual. 

Artículo 26.

  • Proponer actividades formativas para el desarrollo de competencias genéricas, de acuerdo con las necesidades de sus estudiantes.
  • Dar seguimiento a las materias electivas y evaluar su impacto en la formación integral de las y los estudiantes.
Integrantes Pedro José Mayoral Valdivia
Fernando Manuel Peralta Castro
Aarón Radillo Cruz
Vanessa Fonseca Salazar
Marcela Nefertity Rodríguez Moreno
Raphaël Hubert Elie Sebire
Maribel Rubio Chiu
Presidente Dra. Carmen Alicia Magaña Figueroa -  cmaganaf@ucol.mx
Secretario Dr. Fernando Manuel Peralta Sánchez - peralta@ucol.mx

 

Nombre Academia pedagógica
Funciones

Extracto de los lineamientos para la conformación y funcionamiento de las academias.

Funciones de las academias.

Artículo 20.
Corresponde a las academias, de acuerdo a su conformación y ámbito de acción correspondiente, planear, programar, ejecutar y evaluar las acciones relativas al proceso de enseñanza aprendizaje en términos de:

  • Los programas de materias o cursos 
  • Las actividades de práctica establecidas en los programas educativos. 
  • La evaluación del aprendizaje. 
  • Los recursos educativos. 
  • El seguimiento del proceso educativo y del desempeño académico de los estudiantes. 
  • El fortalecimiento de la formación para el desarrollo integral de las y los estudiantes. 
  • La mejora del desempeño docente de quienes integran la academia. 
  • Elaborar el plan de trabajo anual. 

Artículo 26.

  • Proponer actividades formativas para el desarrollo de competencias genéricas, de acuerdo con las necesidades de sus estudiantes.
  • Dar seguimiento a las materias electivas y evaluar su impacto en la formación integral de las y los estudiantes.
Integrantes Pedro José Mayoral Valdivia
Raphaël Hubert Elie Sebire
Vanessa Cárdenas Novoa
María Magdalena Cass Zubiria
Raúl Alejandro Jiménez Rosales
Secundino Isabeles Flores
Guillermo Guadalupe Duran García
Marcela Nefertity Rodríguez Moreno
Maribel Rubio Chiu
Presidente  Mtra. Marcela Nefertity Rodríguez Moreno - mrodriguez2@ucol.mx
Secretario Mtra. Roxana Jazmín Gómez Michel - rgomez6@ucol.mx

 

Nombre Comité de salud
Funciones
  • Apoyar la implementación de las políticas y directrices para la prevención y atención de la comunidad universitaria en aspectos de salud y bienestar socioemocional.
  • Fomentar la aplicación y respeto de las medidas de seguridad sanitaria establecidas por la institución en los planteles y centros de trabajo.
  • Fungir como órgano consultivo de las autoridades de los planteles, centros o dependencias que correspondan, para los aspectos vinculados con la salud y bienestar de los universitarios.
  • Relacionadas con los fines de seguridad sanitaria y las que le sean encomendadas por la Rectoría y la normativa aplicable.
Integrantes Carmen Elisa Quiles Medina / Directora del plantel
Guillermo Guadalupe Durán García/ Responsable del Comité de salud
Karina Selene Cano Puga / Representante del SUTUC
Karla Verónica Noyola Moreno / Responsable del CEI Valle de las Garzas, Manzanillo
Susana López Macías / Responsable del CEI, El Naranjo
Ariadna Yarazeth Candelario Larios
Carmen Elisa Quiles Medina
Pizano Villalobos Luis
Samuel Martínez Cayetano
Brizuela Amezcua Hortensia Margarita
Responsable Mtro. Guillermo Guadalupe Durán García - guillermodg@ucol.mx