En este apartado se muestran las publicaciones y ponencias en donde las y los maestros han participado.
Peralta Castro, F.
Libro
Action Research in the Field of Education A Strategy for Professional Development and Change
Peralta Castro, F. & Cass Zubiría, M. M.
Ponencias
Inteligencia Artificial en la Enseñanza de Lenguas: Oportunidades y Desafíos
Integración de prácticas sostenibles y estrategias para la autonomía financiera: Un estudio de caso en la Facultad de Lenguas Extranjeras
Estrategias de Integración del Chat GPT en nuestra labor docente
Las redes semánticas en la identificación de las representaciones sociales sobre la evaluación
El impacto de la pandemia de COVID-19 en las prácticas de desarrollo sostenible en instituciones de educación superior: un estudio de caso de la Facultad deLenguas Extranjeras de la Universidad de Colima
El modelo de las representaciones sociales como teoría y método de investigación
Perspectivas de jóvenes investigadores en Enseñanza Aprendizaje de Lenguas.
Mayoral Valdivia, P. J., Cass Zubiría, M. M. ., Magaña Figueroa, C. A., Monroy Galindo, C. E., Radillo Cruz, A. ., Peláez Carmona, R. M. ...& Isabeles Flores, S.
Capítulos de libros
Capítulo 1. Emociones y experiencias de aprendizaje de jóvenes universitarios en confinamiento.
Cass Zubiría, M. M. ., Mayoral Valdivia, P. J. & Radillo Cruz, A. .
UCOL-CA-24 Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
Capítulo 3. Agenda 2030: Los retos de la educación para el desarrollo sostenible en México.
Cass Zubiría, M. M. ., Isabeles Flores, S. & Sebire , R. H. E.
Capítulo 1. Autonomous EFL Vocabulary Learning Strategies Used in Colima México.
Anahí Campos, E., Isabeles Flores, S. & Sebire , R. H. E.
Capítulo 2. Bilingualism in the Early Stimulation Stage: Is it possible?
Mariscal Domínguez, A. M., Mayoral Valdivia, P. J. & Cass Zubiría, M. M. .
Capítulo 3. Teaching Practice in French: is it Heaven or Hell?
Pérez Cárdenas, E. D., Rosales Martínez, M., Peláez Carmona, R. M. . & Sebire , R. H. E.
Capítulo 4. The Problematic First Language . More than a case.
Lozano Meneses, A., Rodríguez Mejía, F. M. & Mayoral Valdivia, P. J.
Capítulo 5. The Sims 3°: The Next Step in Vocabulary Acquisition.
Gaspar Flores, L. C., Díaz Magallán, A. S., Rubio Chiu, M. & Durán García, G. G.
Sin cuerpo académico
Capítulo 6. English Classroom Management and proper Follow-up.
Neri Huerta, J. L., Maribel Chacón, N., Peláez Carmona, R. M. . & Castellanos Curiel, R.
Capítulo 7. Gamification, the perfect way to learn French? or just a way?
Medina Romero, J., Alexis Gutiérrez, K., Nava Pérez, M. A., Mayoral Valdivia, P. J. & Durán García, G. G.
Capítulo 8. The Relevance of Cognitive Flexibitily in Language Learning.
Robles Gómez, M. J., Carvajal García, E. M. & Isabeles Flores, S.
Using self-study guides to enhance in classroom face-to-face learning among mexican university students
Cass Zubiría, M. M. ., Isabeles Flores, S., Sebire , R. H. E. & Mayoral Valdivia, P. J.
Processes employed to introduce autonomous learning.
Isabeles Flores, S., Cass Zubiría, M. M. . & Sebire , R. H. E.
¿Qué representa el proceso de evaluación docente a los profesores de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas de la Universidad de Colima?
Magaña Figueroa, C. A.
Two Key Elements to Transit from Teacher-Centered to Autonomous Learning.
Alternative Tools to Present Content in Hybrid Environments
Durán García, G. G. & Peralta Castro, F.
Teaching practices that promote autonomous learning
Cass Zubiría, M. M. . & Isabeles Flores, S.
Knowledge and skills in-service English language teachers should possess
“Teaching and learning beyond the classroom”
Peláez Carmona, R. M. ., Cass Zubiría, M. M. . & Isabeles Flores, S.
“Beliefs and expectations about essay writing in English language teachers”.
”Las competencias para la sostenibilidad del futuro docente de lenguas”.
“Procesos y prácticas de formación para la investigación de los profesores de lenguas en México - instituciones, programas y países de formación ”
“Seguimiento de Egresados: Experiencias de Universidades Públicas en México”.
Gutiérrez Gutiérrez, B., Fernández Pérez, J. A. & Peralta Castro, F.
Habilidades del siglo XXI en el salón de clases de lenguas: retos y oportunidades.
Language teaching practice In the time of a pandemic.
Peralta Castro, F. & Radillo Cruz, A. .
Las mujeres extensionistas y su trabajo con mujeres del campo. Una perspectiva de género para la práctica extensionista.
Peláez Carmona, R. M. ., Prado Meza, C. M. & Sigler , Y. Y. .
Foreign Language Anxiety when learning a language in students of FLEX and PRODEFLE program. En Peralta, Castro Fernando y Radillo Cruz Aarón [Coord.] (2021). Language Teaching Paractice in the time of a Pandemic.
Arias Gómez, L. L., Vázquez Márquez, S. L. & Velarde Bustamante, F. N.
Generating rapport within a virtual environment: what can teachers Do?
Garay Neria, I. L. & Cardenas Novoa, V.
El profundo vinculo universidad-egresado: lo que dicen los nuevos profesionistas
Tello Moreno , A. S. & Flores Hernández, E.
Improving the relevance of an English syllabus within a top-down teaching context.
Strategies to Teach English Vocabulary to Mexican Young Learners with Hearing Impairments.
La Perspectiva Correlacional en el Estudio de la Relación Investigación-Docencia como Punto de Partida que Permite Conocer los Beneficios de la Práctica Docente de Profesores Destacados.
Cardenas Novoa, V.
Study of the Use of Tangible-Ludic Materials in Elementary School.
Cass Zubiría, M. M. ., Morales Rosales, D. C. & Mayoral Valdivia, P. J.
La Investigación Acción como estrategia de reflexión, mejora y cambio en la práctica docente de la Enseñanza de Lenguas
Peralta Castro, F. & Mayoral Valdivia, P. J.
Effects of students learning styles in learning french
Pérez Ceja, L. S. & Sebire , R. H. E.
¡Juguemos a enseñar! gamificación, investigacion y lenguas
Mayoral Valdivia, P. J.
Levels of Implementation to Implement Autonomous Learning
Isabeles Flores, S.
Mi vida después de la FLEX: Experiencias y buenas prácticas
Peláez Carmona, R. M. .
Procesos y prácticas de formación para la investigación de los profesores de lenguas extranjeras en México
Procesos y prácticas de formación para la investigación de los profesores de lenguas extranjeras en México.
Habilidades del siglo XXI en el salón de clases de lenguas: retos y oportunidades
Análisis y medición del impacto de la COVID-19 en la educación, caso de estudio: COlima, Jalisco, Ciudad de México y Zacatecas
Vallejo Jiménez, B., Peláez Carmona, R. M. . & Castellanos Curiel, R.
Aprendizaje de lenguas en niños a través de juego virtual
La micro investigación como estrategia en la práctica docente de profesores de lenguas extranjeras en formación.
La micro investigación como estrategia en la práctica docente de profesores de lenguas extranjeras en formación
Rester vert pendant la COVID-19
Sebire , R. H. E.
Enseñanza modular e investigación en tiempos de COVID-19: Ajustes y desajustes
L'éducation au développement durable
¿Aprenden en mis clases? Reflexiones para la mejora de la práctica docente en un curso de licenciatura impartido en inglés.
Peláez Carmona, R. M.
UCOL-CA-114 Gestión e innovación para un desarrollo sostenible
La micro-investigación como estrategia en la práctica docente de profesores de lenguas extranjeras en formación
DICCIONARIO O GLOSARIO ¡UN ARTE DECIDIR!
Flores Hernández, E.
Les outils numériques aux services du professeur de français
The Hidden Side of Online Learning
Competencias docentes del siglo XXI: Tendencias en el diseño curricular para la formación inicial del profesor de lenguas
Peláez Carmona, R. M. ., Alma Jessica, R. S. & Magaña Figueroa, C. A.
Involving Students in Their Learning Proces
Isabeles Flores, S., Cass Zubiría, M. M. . & Durán García, G. G.
Inteligencias Múltiples y L2 en Educación Secundaria
Chacón Cárdenas, W. V., Mayoral Valdivia, P. J., Flores Hernández, E. & Cass Zubiría, M. M. .
Una reflexión sobre la 4a revolución industrial (RI$) y la formación de profesores de lenguas
Sebire , R. H. E. & Cass Zubiría, M. M. .
The Influence of Rapport on Students’ Opinions Towards Interest in Learning, a Future Career and Their Personal Life
Gómez Arévalo, A. G. & Peralta Castro, F.
MODELS EMPLOYED TO FOSTER AUTONOMOUS LEARNING
Isabeles Flores, S., Mayoral Valdivia, P. J. & Sebire , R. H. E.
Factores que rigen la vida escolar: cuando los estudiantes enfrentan un contexto mediado por la tecnología en L2 puede resultarles difícil
Flores Hernández, E. & Mayoral Valdivia, P. J.
Los hábitos de estudio factor taxativo para el éxito académico ¿Saben estudiar nuestros alumnos?
Flores Hernández, E., Mayoral Valdivia, P. J. & Tello Moreno , A. S.
On Tlatoani iwach ichpoch: developing language awareness
Language Awareness in the classroom takes teaching up to another level
PowerPoint effects as didactic material for teaching vocabulary in English as second language for young learners
G. Arboleya, M. & Mayoral Valdivia, P. J.
Multiple intelligences, multiple effects: a Colima case study
Nepomuceno Olea, Y., Rubio Chiu, M. & Mayoral Valdivia, P. J.
School dropout: a case study in Colima, Mexico
Mayoral Valdivia, P. J., Flores Hernández, E., Magaña Figueroa, C. A. & Peláez Carmona, R. M. .
Gamificación y PowerPoint: Plataformas hechas en casa para la enseñanza de lengua
Mayoral Valdivia, P. J., Flores Hernández, E. & Isabeles Flores, S.
Autonomy at SAC Colima: the implementation of a new model
Rubio Chiu, M. & Peláez Carmona, R. M. .
Self learning skills developed before or during student's SAC's experience
De la Cruz Orozco, M. E. & Rubio Chiu, M.
FOSTERING AUTONOMOUS LEARNING AMONG STUDENTS, NO LONGER A WISH BUT A NECESSITY
The best approach to teach English grammar to adults: deductive or inductive?
Ochoa , O., Hernández , N., de la, N., Isabeles Flores, S. & Mayoral Valdivia, P. J.
Promoting the integration of skills through alternative teaching resources
Cass Zubiría, M. M. . & Peña Ordaz, L. M.
Características de la enseñanza-aprendizaje del español como L2 en alumnos con discapacidad auditiva.
Palomino Gonzalez, G. & Mayoral Valdivia, P. J.
Características de las estrategias de enseñanza de inglés para adultos: un estudio de caso.
Fernandez Rodriguez, D., Cass Zubiría, M. M. . & Mayoral Valdivia, P. J.
The role of the classroom management plan in a first-grade classroom as implemented by student-teachers in PROMETE.
Ochoa Zavala, M. E., Cass Zubiría, M. M. . & Peláez Carmona, R. M. .
La falta de motivación causa la deserción ¿cómo?
Carrillo Quintero, K. A., Morfín Madrigal, K. E. & Mayoral Valdivia, P. J.
Rock, Paper, Scissors and Other Interactive Games for Adults.
Yoga para la enseñanza de idiomas
Landin Macilla, D. J. & Mayoral Valdivia, P. J.
Uso de la lengua materna como herramienta en la enseñanza de una lengua extranjera
Flores García, S., José Marínez, P., Mayoral Valdivia, P. J. & Magaña Figueroa, C. A.
Material didáctico significativo: un caso de niños y aprendizaje de inglés en colima México
Esparza Valadez, M., Mayoral Valdivia, P. J. & Durán García, G. G.
PowerPoint in class! 10 tips to succeed
Trabajando el vocabulario con estrategias orales
Durán García, G. G. & Mayoral Valdivia, P. J.
Trayectorias profesionales: el caso de los profesores de lenguas de Colima
Omar Magaña, A., Flores Hernández, E. & Fonseca Sazalar, V.
Los maestros en formación: creencias sobre la enseñana-aprendiaje
Arias Flores, A. E., Flores Hernández, E. & Mayoral Valdivia, P. J.
Inglés inclusivo: estrategias en el aula
Partida Castellanos, N. A. & Flores Hernández, E.
El arte como herramienta de enseñanza del francés (FLE): siete actividades para un proyecto didáctico
Ramos Zepeda, O. G., Mayoral Valdivia, P. J. & Sebire , R. H. E.
Analizando el aprendizaje: Factores influyentes en la adquisición de ELE en Colima.
Malta García, Y. S., Sebire , R. H. E. & Magaña Figueroa, C. A.
Representación gráfica del patrimonio cultural mexicano a través del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima
Robles Herrera, M. A. & Rubio Chiu, M.
CEI TOURS: Gamification applied to foster autonomous learning.
Rubio Chiu, M. & Jiménez Rosales, R. A.
Extra-curricular workshops to boost language learning motivation and community integration
Peláez Carmona, R. M. ., Isabeles Flores, S. & Pérez Cárdenas, E. D.
La Práctica Profesional como elemento articulador de la teoría: no todo se aprende en las aulas
Flores Hernández, E., Magaña Figueroa, C. A. & Tello Moreno , A. S.
Uso de sitios web para la práctica oral: una mirada a la pronunciación
Experiencias de un cuerpo académico en consolidación. Retos y dificultades.
Mayoral Valdivia, P. J., Flores Hernández, E. & Magaña Figueroa, C. A.
LANGUAGE ADVISORS AT WORK
Isabeles Flores, S., Mayoral Valdivia, P. J. & Neri Huerta, J. L.
Inductive vs. deductive approaches to teach English grammar to adults
Gómez Chovoa, L., López Martínez, A. & Candel Torres, I.
Enseñar investigación a millennials: los retos del investigador X
Language Teachers Improving Their Practice and Generating Knowledge through Action Research
La Satisfacción Estudiantil en un Modelo Flexible de Formación de Docentes
Mayoral Valdivia, P. J., Magaña Figueroa, C. A. & Flores Hernández, E.
ENGLISH THROUGH THE USE OF APPLICATIONS IN SMARTPHONESAS A WAY TOMOTIVATE STUDENTS
Villegas Virgen, N. A.
Cuando el feedback excede en palabras rompe el compromiso social del aprendizaje
Flores Hernández, E. & Eugenia Ortega, R.
Involving students in their learning process.
Increasing student involvement in their learning.
Meaningful Experiences in Teacher Education at the University of Colima
Teaching strategies of English vocabulary to Mexican students with hearing impediments
Le Défi De L'Implication Active Des Éleves Dans Leur Processus D'apprendissage
Closed Caption: When Technology Gives New Job Oportunities to Foreign Language Teachers
Dossier L2: La estrecha relación del aprendizaje , la investigación y la docencia en el proceso investigativo en lenguas.
Importancia de la traducción e interpretación en la formación del docente de inglés.
Magaña Figueroa, C. A. & Peláez Carmona, R. M.
Closed caption / sous-titrage: de nouvelles opportunités de travail pour les professeurs de langues etrangeres.
Le diplóme en traduction de IÚcol: Un projet innovater.
Percepciones de los profesores en formación al inicio y término de su práctica docente
Autonomous language learning at the University of Colima.
Isabeles Flores, S. & Peláez Carmona, R. M.
¿Cómo no hablar como robot? Estrategias para ser más inteligible.
Tello Moreno, A. S.
Inclusive TPR strategies for children with autism
Proyectos integradores; A friend or a foe.
¡Auxilio! ¡Un moodle que me salve! Moddle como alternativa de enseñanza
Radillo Cruz, A.
#MinnieExposiciones, una estrategia para estimular la producción oral en niños de preescolar
Conductas disruptivas y la relación con las dificultades del aprendizaje
Las TIC que debo usar para tener exito en mi trabajo
Le francais acadien, une conversation vivant du vieuz francais
LLS: guía personal para aprender vocabulario en francés; rápido, eficaz y divertido
¡Anda de pata de perro! ¿Neta? 15 modismos para sobrevivir en tierra ajena
Cuando el modelo curricular flexible limita la diversificación del perfil de egreso
Chale! Por Dios! En la ma... drugada!!! dialecto o ideolecto, ¿cuál te distingue?
Proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos transnacionales al aprender una lengua extranjera.
¿Qué tan importante es la lingüística en la enseñanza de idiomas? Relevancia de la lingüística para el docente en la enseñanza de idiomas.
La práctica profesional: de un hacer ducho cargado de teoría a un trabajo de sistematización de la experiencia profesional.
Curso virtual de español para extranjeros deficiente contra actuatilizado ¿Un caso perdido?
Fonseca Sazalar, V.
Rumbo al éxito en el EGAL EIN.
Durán García, G. G.
Transition to a flexible model of training in language teaching and the students satisfaction