La Universidad de Colima mediante el acuerdo No. 43 del año de 1985 creó la Escuela de Lenguas Extranjeras con la finalidad de satisfacer las necesidades de la misma Universidad en relación con la investigación, docencia, acopio, publicación y extensión dentro del campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas.
En sus inicios, la escuela ofertó el programa de licenciatura Licenciado en la Enseñanza de Lengua Inglesa. Dado que no se contaba con instalacioones propias la escuela se ubicó en aulas de los bachilleratos 4 y 16 del Campus Universitario Villa de Álvarez . Cuatro años más tarde en 1989 se restructuró el programa de licenciatura cambiandose por la Licenciatura en Lengua Inglesa que vio egresar 17 generaciones.
El proceso de restructuración de este programa iniciado en 1998 dio origen a otro programa. Los estudios de pertinencia y demandas del campo laboral permitieron primero que en agosto de 1999 se ofertara el programa académico del Profesional Asociado de Servicio Turísticos y posteriormente en el año 2001 se cambiara el programa de Licenciado en Lengua Inglesa pro el actual programa Licenciado en la Enseñanza de Lenguas. En este mismo año, se ofertó el postgrado Maestría en Traducción e interpretación Inglés-Español por lo anterior en Agosto del 2001 y se logró incorporar la Licenciatura en Administración de Servicios Turísticos. Estos eventos marcaron el nacimiento de la Escuela Superior de Turismo que a partir del año 2005 funciona de manera independiente aunque dentro de la misma DES. A la fecha, la Facultad de Lenguas Extranjeras solamente cuenta con el programa de pregrado Licenciado en la Enseñanza de Lenguas.
La función social que desempeña la institución es formar recursos humanos capaces de interactuar en el campo educativo en las áreas de la enseñanza de Lenguas, y la especialización en traducción e interpretación. Es objetivo de la institución capacitar personal que respondan a las necesidades sociales, así como a las de carácter internacional como la exige actualmente la apertura comercial, de esta manera somos sede oficial de aplicación de exámenes internacionales como lo son: TOEFL (del Educational Testing Services), STARTERS, MOVERS, FLAYERS, PET, FCE , CAE, CPE (de University of Cambridge), DELF y DALF (Embajada de Francia) así como la aplicación del DELE del Instituto Cervantes de España; además hemos participado también en el programa México-Francia para la Enseñanza de Idiomas.
La escuela ha crecido considerablemente ya que cuenta con un grupo colegiado dinámico que participa tanto en labores curriculares, extracurriculares y en la generación y aplicación del conocimiento. El resultado del trabajo académico que a lo largo de mas de dos décadas han construido alumnos, profesores y directivos de la institución permite hoy en día contar con una escuela de calidad certificada por COAPEHUM como programas de calidad.