Realizamos el "V Foro de defensa de Tesis y protocolos 2022” de los alumnos de 6° y 8° semestre de la Facultad de Lenguas Extranjeras con el objetivo de que los estudiantes presentarán los resultados finales y conclusiones de sus investigaciones y avances de protocolos.
En la Inauguración del evento estuvieron presentes el M. en A. Adrián López Virgen, Delegado de Villa de Álvarez, el Mtro. Luis Zamora, asesor académico de la Dirección General de Educación Superior, en representación de la Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, Directora General de Educación Superior, la Licda. Carmen Elisa Quiles Medina Directora de la Facultad de Lenguas, el Estudiante Jaime Novela Castañeda, vicepresidente de la Federación de Estudiantes Colimenses en representación del Est. Camilo Alejandro García, Presidente de la FEC y finalmente, la estudiante de octavo semestre Leamsi Ruiz, Presidenta de la sociedad de alumnos del plantel.
Así mismo, la directora del Plantel, la Licda. Carmen Elisa Quiles dirigió un mensaje de bienvenida a las y los estudiantes sobre la importancia de generar espacios para fortalecer el desarrollo de su competencia de investigación, además felicitó al estudiantado por aprovechar la oportunidad de realizar un primer ejercicio de defensa de proyecto de investigación, para enfrentar con mayor seguridad, sus trabajos de investigación final.
De la misma forma, el Delegado de Villa de Álvarez, el M. en A. Adrián López, dirigió unas palabras de felicitación a las y los estudiantes por enfrentarse a este proceso de presentaciones y avances de sus protocolos de investigación, además, inauguró el evento, dando así, inicio a las actividades desarrolladas en el Marco del "V Foro de defensa de Tesis y protocolos 2022”.
Como ponencia inaugural, la Dra. María Cass profesora de la Facultad de Lenguas, impartió una presentación titulada “Professional identity development within PROMETE: an unintended community of practice” dirigida especialmente para las y los estudiantes.
Finalmente, nuestros estudiantes de 2° y 4° semestre se realizaron dos talleres: el primero fue “Inclusión para la discapacidad”, impartido por la Mtra. Fabiola Soto, Responsable del área de Atención a la Discapacidad del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y el segundo Taller fue el de Descubriendo mi SER, impartido por la maestra Myriam del Toro Mejía, de la dirección de Innovaciones. Todo lo anterior, realizado del 16 al 17 de mayo del presente año, en las instalaciones de la Facultad de Lenguas Extranjeras.
¡Enhorabuena!
¡Felicidades a todas y todos por este gran esfuerzo realizado!
#PertinenciaQueTransforma #YoSoyFlex #UniversidadDeColima