/content/micrositios/152/file/GDZ%20Convocatoria_2023.pdf

 

 

Este es el  espacio virtual de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima. Aquí encontrarás la información básica que te permitirá conocer los programas educativos de pregrado y posgrado que se ofrecen en nuestro plantel, los servicios escolares más relevantes para los estudiantes, aspectos de transparencia y rendición de cuentas hacia y para la sociedad, las diversas actividades realizadas por nuestros académicos, así como los antecedentes y objetivo principal de nuestro Facultad.

La carrera de Gestión turística es un programa reacreditado por el Centro Nacional para Calidad de la Educación Turística, AC (CONAET). Además, en nuestro programa tienes la oportunidad de obtener un doble título con la Universidad de Khon Kaen en Tailandia, la Universidad de Viña del Mar en Chile o con la Universidad  Zhejiang International Studies en China. Eso se logra después de realizar una estancia académica de un año en las universiades señaladas, y una vez concluidos todos los requisitos en la Universidad de Colima  y en la universidad extranjera seleccionada, se podrá tramitar el doble título.

Nuestra Facultad es parte de la estrategia de Internacionalización de la Universidad de Colima, y para ello, ha generado convenios participar en el Programa de Prácticas Profesionales con empresas como Walt Disney Co., en la ciudad de Orlando Florida, con la asociación de villas vacacionales VTF, en Francia, y con múltiples empresas del sector turístico en los principales destinos de nuestro país. Además, la Facultad de Turismo forma parte de la amplia red de convenios que permiten la movilidad académica a múltiples universidades nacionales e internacionales; veranos de investigación y de prácticas, así como viajes de estudio a los principales destinos del país.

Por su parte, la Maestría en Emprendimiento e Innovación en Negocios Turísticos también ofrece formar personas capaces de crear y gestionar proyectos turísticos y gastronómicos, mediante modelos de negocios, que apliquen sistemas digitales de información bajo estándares de calidad, incrementen la competitividad del sector social y productivo a nivel nacional e internacional, colaboren de manera multidisciplinar, y se conduzcan con responsabilidad social, espíritu creativo, humanista y ético.

A través de esta oferta y amplia gama de actividades académicas, de investigación y de prácticas, la Facultad de Turismo muestra una clara pertinencia local, nacional y global.

 

Reacreditación del programa de Licenciatura en Gestión Turistíca

Reacreditó el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística, A.C. Vigencia:21 de Junio de 2018 al 20 de Junio de 2023.

https://www.conaet.net/

XIX Foro Internacional de Turismo “Guillermo Díaz Zamorano” Escenarios futuros del turismo: reconfiguración de modelos emergentes para la sostenibilidad del turismo   Objetivo: Propiciar un espacio de reflexión, discusión y análisis entre los participantes, a partir de los modelos emergentes que se enfocan en la planificación y gestión del turismo para el desarrollo sostenible de los territorios, a partir de proyectos de investigación y/o intervención en el ámbito del turismo, que se encuentren en proceso o terminados. /content/micrositios/152/file/GDZ%20Convocatoria_2023.pdf  

[[NOTICIAS]]