Maestría en Emprendimiento e innovación de Negocios Turisticos

Objetivo

Formar maestros en Emprendimiento e Innovación de Negocios Turísticos, capaces de crear y gestionar proyectos turísticos y gastronómicos, mediante modelos de negocios, que apliquen sistemas digitales de información bajo estándares de calidad, incrementen la competitividad del sector social y productivo a nivel nacional e internacional, colaboren de manera multidisciplinar, y se conduzcan con responsabilidad social, espíritu creativo, humanista y ético.

Datos de interés

No. de créditos

75

Modalidad

Escolarizada

Duración

Cuatro semestres

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Emprendimiento e Innovación de Negocios Turísticos, además de tener espíritu creativo, humanista, ético y de ser socialmente responsable, desarrollará las siguientes competencias específicas:

  • Desarrolla modelos de negocios turísticos sostenibles mediante la innovación e investigación aplicada para el aprovechamiento de los bienes naturales y culturales del territorio con sentido de responsabilidad social.
  • Dirige negocios turísticos mediante la aplicación de las herramientas de gestión contemporáneas y tecnologías de la información con un enfoque estratégico para generar empresas altamente competitivas en el mercado global con sentido ético y responsabilidad social empresarial.
  • Evalúa modelos de negocios turísticos innovadores con base en la investigación de las necesidades del mercado para generar una oferta diferenciada en el sector con visión estratégica.

Asimismo, según el modelo educativo de la Universidad de Colima, el egresado del programa poseerá las siguientes competencias genéricas:

  • Es creativo e innovador en la producción de conocimientos y la confrontación teórica.
  • Resuelve problemas en interacción con otros profesionales.
  • Influye de manera propositiva en el mejoramiento de su entorno.
  • Analiza información y la utiliza en la toma de decisiones fundamentada

Campo de trabajo

El egresado puede desempeñarse en puestos directivos y de mandos intermedios en empresas y organizaciones públicas y privadas vinculadas directamente con la actividad turística, tales como:

  • Emprender proyectos de empresa en el sector turismo.
  • Empresas turísticas de los diferentes giros de actividad: hospedaje, viajes, alimentos y bebidas, entretenimiento, operadoras turísticas, turismo alternativo, consultoría y asesoría
  • Dependencias sin fines de lucro, gubernamentales y no gubernamentales como:

- Dependencias de fomento al turismo de los gobiernos federales, estatales y municipales
- Fideicomisos de promoción turística

- Oficinas de congresos y convenciones

  • Organismos no gubernamentales vinculados con el turismo y la conservación del medio ambiente.

Perfil de ingreso

  • Estudios de licenciatura preferentemente en las áreas de turismo y gastronomía, o del área de administración y negocios o, en su caso, experiencia laboral comprobable en las áreas mencionadas.
  • Capacidad para trabajar en equipo, de manera organizada, con alto sentido de la responsabilidad
  • Capacidad de análisis y de síntesis
  • Manejo de las tecnologías de información y comunicación
  • Disponibilidad de tiempo para atender el programa.

Líneas de investigación o desarrollo

Emprendimiento e innovación de negocios turísticos.

Informes

Facultad de Turismo
Mtro. Isaías Bracamontes Ceballos
Encargado del programa
Campus Villa de Álvarez
Tel. 3123161182 Ext. 50324

posgradoturismo@ucol.mx

Facultad de Turismo y Gastronomía
Dr. Jesús Otoniel Sosa Rodríguez
Responsable del posgrado del plantel
Valle de las Garzas, Manzanillo
Te. 3143311219 Ext. 53651 o 3141383561
posgradoturismomzo@ucol.mx

 

 

Comentarios

No hay comentarios

Para comentar debe iniciar sesión
Información